Manifiesto del Partido Comunista (Carlos Marx - Federico Engels)





04/09/2016


Como bien dice el Manifiesto, la historia de la sociedad se compone como una lucha de clases, pero esto a día de hoy en los países occidentales se ve de manera más cerrada debido a las legislaciones que hay en los países donde se intenta reprimir a la clase obrera. Aunque con la tecnología que se ha generado a lo largo de los siglos esta opresión y vigilancia por parte de determinadas clases, han comenzado a salirles rana porque el pensamiento de control se les ha ido de la mano por un aumento de información y desinformación.

"La moderna sociedad burguesa que se alza sobre las ruinas de la sociedad feudal no ha abolido los antagonismos de clase. Lo que ha hecho ha sido crear nuevas clases, nuevas condiciones de opresión, nuevas modalidades de lucha, que han venido a sustituir a las antiguas". En el comienzo del siglo XXI a la sociedad que le oprime, las deudas, la falta de trabajo y que los tengan pillados a ellos como a sus familias, la sociedad libre existe en teoría pero subconscientemente está oprimida y cogida por el sistema en el que vive, sin tener conocimiento del porqué.

Los autores nos indican que actualmente es más simple burgueses y proletariado, pero en el S. XXI deberíamos señalar que más que estos dos grupos deberíamos incluir  que la rivalidad va más allá porque estamos en un mundo global y muchos proletarios que están oprimidos no se dan cuenta de ello porque le dan miajas para que no se quejen de los poderes fácticos.

Como explican los autores, la evolución histórica de las necesidades impuestas por los burgueses se han ido multiplicando, por lo que los medios de producción han ido suplantando cada vez más a los medios de producción más antiguos, y ahora mismo con la globalización se produce una deslocalización de la producción dejando el margen a los magnates. Como bien indican "Hoy, el Poder público viene a ser, pura y simplemente, el Consejo de administración que rige los intereses colectivos de la clase burguesa." 

La revolución burguesa cuyo propósito es más que nada deja el poder divino al dinero y a comerciar libremente sin límites, o sea, explotación pura y dura de todo lo que rodea al ser humano. La burguesía pone freno totalmente a los valores personales para imponer el único valor del dinero. Como bien indicó Carlos Marx en su libro la Cuestión Judía : “El dinero humilla a todos los dioses del hombre y los convierte en una mercancía... Hasta el mismo amor, la relación entre hombre y mujer, se trueca en un objeto comerciable.” 
Lo indicado por C.Marx en este libro encaja perfectamente con la realidad actual en la que se indica que todos tenemos un precio como piensan los burgueses, y eso en global es una humillación para el ser humano porque deja de ser natural lo que se realiza únicamente por un objetivo monetario (que actualmente no vale absolutamente para nada porque el dinero no tiene base).

No hay comentarios:

Publicar un comentario