"El padre Sergio" - León Tolstói (1911)

 


Sábado, 26 de septiembre de 2020

 En este libro se contempla la madurez del autor y como va desgranando la sociedad rusa de la época, desde lo desvergonzada que es la monarquía, hasta como romper el corazón a un joven que se ve obligado a dejar uno de sus objetivos y ve necesario encontrar otros objetivos internos. 

El paso de ser soldado a ser seguidor de Jesucristo con el objetivo de la paz interior y verse tentado a resistirse al placer de la carne y a las tentaciones.

A medida que pasa el tiempo en las órdenes religiosas sus superiores le van a poner a pruebas constantes que no le agradan a nuestro protagonista, por lo que definitivamente lo convierten a ermitaño. Ya no es la orden quien le pone pruebas, sino la gente pudiente de la época obligando a nuestro protagonista a hallar cualquier método para no caer en la tentación. 

Después de una gran tentación obró supuestamente un milagro y se formó un negocio a su alrededor, ¿normal? pues sí las órdenes religiosas siguen siendo un negocio tanto antes como en la actualidad. La orden le trataba en palmitas para que pudieran sacar rédito de él. Un día le llego la tentación definitiva que le hizo volver a cambiar de vida, y cayó. Este error le incitó a un posible suicidio pero tuvo que ir a ver a una mujer de su infancia para comprender su vida. 

Este libro hace recapacitar de qué tenemos a nuestro alrededor y como debemos de abstraernos de lo que nos rodea para conseguir nuestros objetivos, y que el entorno siempre tratará de ponernos zancadillas y siempre vamos a ser criticados. 

9/10 pesado pero profundo y corto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario