'La economía en el bloque soviético' -Stanislaw Wellisz (1964)

 


Domingo, 22 de mayo de 2022

En este libro, el autor quiere dar una pinceladas sobre la economía o la forma económica que se tiene en los países de la Unión Soviética. Lo mira con una perspectiva amplia dado que el autor estuvo estudiando también en Estados Unidos de América del Norte.

Nos muestra como se tomaban las decisiones, las decisiones eran políticas y la primacía de lo industrial sobre el resto. Nos indica como se planificaba y las retribuciones del trabajo, así como la repercusión para los directivos de las empresas, en una amplia mayoría del Estado. 

El autor al ser polaco se centra en Polonia y la evolución de la parte económica / industrial del país.

Las diferencias de planificación así como las dificultades que se tienen en las empresas de libre mercado con las estatales, la asignación de inputs/outputs y gratificaciones en cada sector. Un punto interesante es como se planifica a largo plazo y corto plazo, al revés que en la economía abierta, en la Unión Soviética se centra más en obtener los resultados a medio/largo plazo porque hay que realizar equilibrios, además contando con el Estado como mecenas no se debería realizar a corto plazo porque es más difícil encontrar los costes de producción y exceso de productos finales. Se indica que al basarse en cantidad en vez de criterios de calidad, muchos productos son devueltos por lo que pasa a considerarse faltas de la empresa por parte del Estado con sanciones a las mismas. Se empiezan las reubicaciones del personal, y se piensa que quizás no sea tan buena idea el pleno empleo. 

Por último nos compara la eficiencia y despilfarro de un sistema y otro, y se ve que no hay mucha diferencia por motivos obvios, en la economía soviética se destina más a industria pesada que ha consumo, hay sobreproducción, pero se puede ir modificando ¡, mientras en las de libre mercado hay despilfarro a la hora de no encajar los productos.

A muy grandes rasgos sería el resumen del libro, basado sobre todo en Polonia y sus circunstancias. 

Mi puntuación a este libro es de: 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario