"El instituto Tavistock" - Daniel Estulin (2011)

 


Sábado, 17 de junio de 2023

Este libro lo he leído después de mucho tiempo oir al autor hablar de él continuamente, a sabiendas que lo tenía mi hermana, se lo pedí para leerlo. Al principio era reacio porque tenía la mente que iba a dar la murga con la parte de las drogas y el comecocos de los festivales. ¡Oh sorpresa!, habla de eso y de la sociedad occidental en general de como tratan por todos los medios manipular a la población para que se realice todo lo que los cuerpos de inteligencia quieren que hagan.

Inicialmente trató la situación del festival en 1967, en el que se aplicó todo lo que se aprendió de la II Guerra Mundial con los estupefacientes y con la guerra psicológica de adoctrinamiento. En este libro se da una lección de LSD, ácidos y demás experimentos llevados a cabo a lo largo de todo este tiempo. 

Además de esto, explica el ritmo de la música así como de las letras de las canciones, también influyendo en todos los ámbitos de la vida.

Cuando entra la era de la televisión ya se ve estos efectos de forma multiplicativa, porque entra en acción lo visual a parte de lo sonoro como sucedió en las Guerra Mundiales con la radio.

Ya para rematarla completamente entra la cibernética, inteligencia artificial y resto de fórmulas para hacer al ser humano un esclavo en la sociedad.

Con este libro, que tiene capítulos con una lectura buena, entretenida, con otra parte que no deja de ser un coñazo como la parte de las letras de las canciones, me parece un libro que en la parte de la psicología y conducta es muy bueno, sobre todo cuando explica los maestros de influenciar en la conducta es buenísima. 

Gracias a este libro, tendré que leer a Huxley 'Un mundo feliz' porque ya tengo curiosidad. 

No quiero desgranar totalmente este libro porque merece la pena leerlo, eso sí, si lo lees ten la mente abierta a pensar lo que está sucediendo y lo que ha ido sucediendo desde que eras pequeño, lo que viene siendo un pensamiento crítico. 

Una de mis frases favoritas en la época actual, ha sido algo que he estado viendo a lo largo de los años, quizás porque en mi familia me dejaron pensar por mi cuenta y cuestionarme todo, la frase para el mundo occidental actual es 'Vivo en una sociedad donde el borreguismo ilustrado es el pan de cada día, no discutas, no merece la pena discutir con subnormalitos que van de guays'.

Este libro para mi personalmente tiene una valoración de 8'75/10


No hay comentarios:

Publicar un comentario