La Unión Soviética: hechos, problemas y opiniones - Nº4 1984- Editorial de la Agencia de Prensa Novosti



Domingo, 25 de junio de 2017

Este mini-libro que me lo regaló un compañero de trabajo, lo leí por la curiosidad de lo que nos podría contar una publicación soviética de 1984. En la escuela como en el instituto de la Unión Soviética no se nos comentaba nada, se saltaban todo lo que tuviera que ver con este gran país que lo descubrí en mi primer viaje a Rusia y en los sucesivos. 

En este librito nos cuenta la visión sobre la situación mundial tanto a nivel de armamento, sobre la Guerra Fría, sobre lo que repercute el gasto de armamento a los países en cuestión, la propaganda americana en los países que sería casi similar a la propaganda alemana en los años de pre-guerra en dicho país. La manera de manipular en los países satélites a la URSS, infiltraciones de los espías norteamericanos en los países haciendo creer que son soviéticos. 

En la parte económica expresa como distribuyen la producción, una cosa que me sorprende personalmente que poner la producción como un logro, pero en mi opinión la bajada de precios en el mercado internacional de materias primas como sucede ahora en el S.XXI a la URSS le perjudicó demasiado, ya no entro en valorar si los productos eran buenos o no, pero puedo opinar que la variedad no era demasiada porque en la última década del S.XX se creo un hipercapitalismo que sólo muestra que la oferta era escasa, o que los soviéticos se volvieron locos.

Los programas que establecieron, sobre el papel estaban genial pero fuera de él, no sé si fue fructífero. Los servicios públicos sé que fueron correctamente, las fuentes de energía iban bien hasta que uno de los experimentos fue mal, y sigue coleando.

La reforma de la enseñanza, con un año más, seguro que fue satisfactoria porque no influenciaba mucho.

Por último, el librito señalan los premiados con el premio Lenin en el arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario