"Garzón contra el franquismo" (2010)

 



Domingo, 31 de octubre de 2021

En este libro se exponen los autos procesales de 2006 y 2008 sobre las causas pendientes de la Memoria Histórica de los secuestros, asesinatos y robos de niños durante la etapa posterior a la Guerra Civil Española.

Se puede indicar perfectamente las circunstancias del motivo y por el que se realiza esta trayectoria que no es otra que saber lo que pasó, así como las formas que se realizaron. Grave aún más en los casos de los niños usurpados a los padres verdaderos por la autoridad y religiosos/as para dárselos a familias del régimen. 

La opinión personal al respecto me lo guardo para mi, pero los autos aparecen las motivaciones de la investigación de los restos humanos y demás papeleo, dado que ya quedan pocos vivos de los que infligieron a otras personas esos secuestros y fusilamientos que después arrojaron por territorio español. 

De la misma manera indica porqué se abre  y basado en qué.

Este asunto le causó más de un problema al juez Baltasar Garzón, incluso su expulsión de la carrera judicial, aunque esto sería otro tema para hablar porque viene motivado por quién gobernaba en España en 2012. En 2021 la ONU falló a favor del magistrado porque realmente fueron a por él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario