"Una fortuna peligrosa" - Ken Follet (1993)


Domingo, 25 de noviembre de 2018

Este libro ambientado en el Siglo XIX por parte de una de las familias más ricas de Reino Unido, que sustenta su fortuna en una entidad bancaria conservadora que no se dedica al menudeo bancario, sino a inversiones y personas acaudaladas de la City.

Sus personajes Hugh, Edward, Tonio, Augusta, Maisie, Micky, Nora, Samuel, Solly entre los más importantes, son personajes que tienen diferentes clases sociales en las que muestran la vida social que podía haber en Londres en el S.XIX, personalidades y maneras de actuar. Dudo mucho que haya cambiado en la época actual.

Por fin un libro de Ken Follet que entrelaza perfectamente la historia y sus consecuencias, empieza como es típico en Ken Follet desde la edad temprana del personaje principal hasta su edad adulta.

En este libro se entremezcla la desgracia inicial que tiene una familia cuando van al colegio y se comete un asesinato el mismo día que ocurre una calamidad en la vida de Hugh, a partir de aquí las consecuencias ocasionadas se suceden. Desde el hijo desdichado toda soportar a su tía avariciosa, hace el niño mimado que tiene todo lo que quieres, los hermanos que de rebote se ven obligados a  abandonar a sus padres, el niño pijo sudamericano que se da cuenta que lo han mandado que en su nuevo país no es un pijo porque el dinero que tienen sus padres en el nuevo país no vale tanto como en el suyo y hace todo lo posible para sacar rédito de sus contactos, el hijo de la familia rival del niño pijo sudamericano que todo lo que toca se convierte en desgracia, la mujer que se piensa que ha dado un braguetazo que está claro y no lo oculta y el novio ciego se casa en vez de hacer caso a sus seres queridos, el bonachón que lo hace todo por amor. 

Es una mezcla de amor, finanzas, sentimientos, consejos de administración endogámicos. 

En definitiva, es un libro que ilustra más o menos la vida real y como se mueven las personas.

9'5/10 Rápido, fácil de leer, imprescindible de leer, engancha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario