"Pep Guardiola, la metamorfosis" - Martí Perarnau (2016)



Sábado, 09 de noviembre de 2019

Siempre he sentido curiosidad porqué sacan libros de futbolistas, entrenadores,  en general deportistas. Muchas veces pensaba que era por las anécdotas, pero este libro me ha cambiado la manera de pensar sobre este tipo de libros. 

En este libro nos muestra un modelo de vida, de trabajo y de métodos para obtener unos objetivos prefijados. Como amante del fútbol desde muy pequeño nos puede gustar una manera de jugar u otra, a mi personalmente la de tocar mucho el balón o la tradicional inglesa nunca me ha gustado, sinceramente me gusta el fútbol control. 

El autor de este libro nos trata de dar una visión del trabajo que tuvo Pep en su paso por el Bayern y que no fue sencillo en un principio porque siempre que hay entrenador nuevo hay limpia de jugadores, y Pep no es una excepción en este caso. Como en todo deporte, empresa y en la vida hay personas que queremos que estén a nuestro lado y otras que no queremos que estén cerca porque pueden enturbiar a un grupo (equipo). 

Pep trata de moldearse y aprender cosas nuevas donde llega, eso bajo mi punto de vista debería ser así en toda persona para tener motivación en las cosas que realiza, y cuando uno cree que está realizado lo que fue a hacer a un equipo, trabajo debe de irse. Yo después de leer este libro lo que me queda claro es que Pep se fue del Bayern: 1. Terminó contrato. 2. Necesitaba otras metas y seguir aprendiendo. 3. Motivación.

Otra de las cosas que quedan claras que comparto con Pep si es real lo que indica sobre el anterior médico del Bayern es que las organizaciones deben evolucionar así como los empleados, no se puede vivir en la edad de piedra que se hacen las cosas porque siempre se han hecho así.

La manera de vivir el fútbol de Pep es organización y alternativas bien entrenadas, siempre entrenadas para crear automatismos y que cuando se cambian de estrategias salgan por sí solas. No hacer cosas que no se han realizado nunca sin saber hacerlas, aunque siempre se aprende y sorprende pero no debe ser tónica habitual. 

No siempre gana el que tiene más ocasiones o el que más rato tiene la pelotita, se debe estudiar al rival y adaptarse a las debilidades del contrario.

La evolución de Pep desde el F.C.Barcelona al Bayern ha sido grande porque ha aprendido a manejar los hilos, no sólo de tener a Messi y Xavi Hernández que el juego se haga alrededor de él. En el Bayern ha tenido que adaptarse a los jugadores y reacondicionar a los jugadores a diversas posiciones, lo que se puede decir que los jugadores han aprendido a realizar más funciones que las que habitualmente hacían en su desarrollo de futbolista.

Es un libro que aconsejo leer, de ahí mi puntuación de 8/10. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario