"La encrucijada mundial" - Pedro Baños (2022)



Sábado, 27 de mayo de 2023

Este libro fue un regalo de cumpleaños en el año 2022, que comencé a leer allá por el mes de marzo de 2023, el cual no me ha sorprendido mucho porque son temas de actualidad que se ven en el día a día, más cuando vivo en un país como España donde una gran mayoría de la población actúa como borrega. 

Este libro trata de hacer una visión global del mundo de donde venimos y ver como se debe evolucionar al mundo al que vamos. El mundo en las últimas décadas ha evolucionado de una manera salvaje en la que evolucionamos como seres humanos sociales o estamos muertos, pero no todo vale en la evolución, hay que adaptarse con cabeza. 

Se analizan los problemas que empieza a haber actualmente en la sociedad, una sociedad que ha evolucionado, pero no siempre se evoluciona para mejor, el autor nos da pasos que se debería seguir para que no nos descarrilemos y se vuelva una sociedad antisocial. 

Problemas políticos y económicos que suele ir de la mano, en estos temas hay que partir de la caída del hegemón que no quiere caer y compartir el liderazgo, pero no le va a quedar otra que el multilateralismo tanto desde el punto de vista político como económico. La economía que está y que viene en el futuro va a ser muy dispar con la que se ha tenido hasta ahora, y el derrumbe total del sistema FIAT así como los países que entran en acción a partir de ahora van a querer tener un punto de origen para la economía mundial, dado que actualmente se está rigiendo por la máquina de imprimir billetes sin sustento, porque la economía mundial está en ruina, es una economía de deuda y eso va a acabarse. Aquí entrará en acción las nuevas monedas digitales CBDC y después el BITCOIN (BTC), hay una gran diferencia entre ellas, mientras las primeras son más de lo mismo pero con un control desmedido a los habitantes de las diferentes zonas, el BTC inicialmente no tienen control los Estados sobre ella, lo que viene a decirse que es una piedra en los zapatos. 

Innovaciones tecnológicas que vienen para ayudar a los habitantes pero crea nuevos problemas, dado que los habitantes se deben reciclar y habrá nuevos puestos de trabajo. La tecnología avanza como un tren sin frenos, pero esto empieza a descarrilar cuando los Estados quieren poner control sobre ellas.

Geopolíticamente, es evidente que ha cambiado desde finales del siglo XX hasta el día de hoy, entran en juego otros países en todos los continentes, y el mal llamado mundo occidental se va a tener que acostumbrar a los nuevos actores que en este momento son la Federación Rusa y la República Popular China, así como India.

También trata la Agenda 2030 que me parece un rollo ciertamente porque explica lo que es y su fin.

Trata adicionalmente otros temas y estos en profundidad, me ha parecido un libro muy interesante, eso sí demasiado largo pero bien explicado para todos los lectores. 

Mi puntuación para este libro es un 8'25/10.


No hay comentarios:

Publicar un comentario