"La hora 25" - Constant V. Gheorghiu (1949)

 


Domingo, 21 de noviembre de 2021

Este libro realmente podría decirse que es una lectura de enseñanzas del ser humano en general, donde se muestra que los seres humanos somos únicamente títeres de la élite, que hacen y deshacen a su antojo, o sea, que los que no somos élite somos como objetos, como un número en las grandes empresas pero en este caso a nivel planetario. 

La novela se empieza a desarrollar en Rumanía donde el protagonista principal Iohan Moritz siendo pobre, muy pobre trabajando para un cura ortodoxo en su casa aprenden a labrarse su futuro y empiezan las decisiones que desencadena una pesadilla para todo y quien le rodea.

La intención de irse a EE.UU. se trunca por su novia Suzzana pero las razones por las que quería irse a EE.UU. parece que se arreglan por el una donación del hijo del cura Traian. 

Pero después llegan los amigos policías que como siempre con mala baba intervienen cuando no pueden conseguir lo que desean y como es habitual lo consiguen con malas artes, emite una orden de detención contra Iohan, para así poder irse con la mujer de este, indicando que es judío y como ya habían empezado los fascistas a hacer prógromos y el rey de Rumanía estaba con ellos pues lo mandaron a un campo de concentración con pruebas falsas y sin comprobar nada, ¿os suena?, la palabra de un miserable policía vale más que la verdad. 

En este tiempo evidentemente al hijo del cura le cae el mochuelo de casarse con una mujer judía sin saberlo, por lo tanto también están en peligro, únicamente que la mujer era 'rica' y compra la destrucción de papeles para no ser detenida y mandada a un campo de concentración y perder el periódico que tenía. 

Iohan escapa de uno de los campos a Hungría y le hacen la envolvente y es también detenido por ser rumano, o sea, este señor es como el juego de la oca. Sufre lo indecible y ya de paso mandan a los extranjeros a Alemania por un pacto que tenían entre Estados. 

Mientras Traian y su mujer abandonan Rumanía pero a su padre a medida que los fascistas van perdiendo territorio le toca vivir lo que han vivido los otros y son condenados a muerte, y aquí llegan la mami del protagonista y su esposa para sacarlo donde lo habían tirado y después se lo llevan los fascistas para curarlo, pero acto seguido envían a mejor vida a la jueza (por ser la persona más pobre de Fontana), madre de Iohan. La esposa se escapa.

En Alemania Iohan está trabajando en el campo y tiene la suerte  de que un comandante dice que es lo más, lo saca y lo manda con las S.S. a trabajar con su casa, bien alimentado  y demás cosas en la II Guerra Mundial, al ejercito no puede por el examen médico. Se vuelve a casar  y poco después se fuga de Alemania con unos franceses que escoltaba  que había conocido en la cárcel. Se fueron al territorio aliado pero es detenido por ser rumano, y otra vez a un campo de concentración. A Traian y Lora le pasa lo mismo porque son rumanos y no tienen papeles, además Traian era diplomático por los temás de su esposa y nadie cree la película que les cuentan.

Mientras en la casa de Iohan ( que no volvió ) la casualidad hace que llegue el padre de Suzzana a la casa de Iohan para pedir que le quemen, Jordan se mata y a la hora de quemarlo se quema también la mujer con su hijo.

Iohan y Traian vuelven a coincidir, pero para colmo también aparece en escena el padre de Traian que muere al poco tiempo y Traian se vuelve loco con una huelga de hambre porque no le dejaron acompañar a su padre. Lo mandan a un manicomio y a la vuelta estando cuerdo no quiere continuar con todo lo vivido. Deja el libro que estaba escribiendo a medias. Lo asesinan los polacos-americanos del campo.

A Iohan le llega una carta de Suzzana, y también se china, sólo que esta vez lo mandan a otro campo de colaboradores con los fascistas y es declarado culpable, inicialmente era un año por país, o sea 52 años, después de redujo a medio año (26 años) y al final fueron 13 años por criminal de guerra. A su esposa (divorciada en papeles) la acosaron sexualmente y tuvo un hijo.

Iohan sale del campo de concentración y se va a casa con Suzzana, una libertad efímera de 18 horas, porque lo vuelven a mandar a otro campo. Aquí su hijo le anima a alistarse en el Ejército y finalmente se encuentra con la mujer de Traian que le da Iohan la última petición de este. 

Es un resumen muy rápido de este libro, el cual me ha gustado bastante sobre todo la parte de antropología del mismo. 

Mi nota es un 8'75/10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario