sábado, 13 de mayo de 2017

"El imperio invisible" - Daniel Stulin (2011)-

Con este libro me he llevado una grata sorpresa por la forma de escribir del autor un libro de investigación. Después de seguir al Sr. Stulin en medios audiovisuales, lectura de otro género literario, en este libro revela una de las verdades que si uno se pregunta desde pequeño el porqué de las cosas se llegaría a casi las mismas conclusiones que el autor. 

Este libro analiza la situación de Rusia después de la caída de la Unión Soviética y porque se produjo dicha caída. Lo que comenta el autor no me sorprende porque en mi tesis de Máster en la Universidad de Barcelona llevé a cabo una investigación con conclusiones parecidas. 

Continúa con Kosovo, que se puede decir al respecto cuando la OTAN apoya a grupos de delincuentes, pues uno se pregunta que pasa en el mundo global, esta es la pregunta y respuesta que da el autor en este libro.

Después hace un resumen de las alianzas del S.XX de los poderes mundiales hegemónicos, con lo que coincido en gran medida. 

Después hace alusión al mercader de la muerte, del cual desconocía la historia y me sorprendió porque la película de Nicolas Cage es sobre él y no sabía quien era Victor But. Dedica gran parte del libro a la historia de este ciudadano ruso, interesante vida donde las haya y llena de complejidades.

Para terminar el libro, nos hace una demostración de literatura armamentística sobre las armas nucleares. 

El epílogo con un resumen de documentación lo hace muy interesante, por que viene en el idioma original de los documentos.

Este libro por su rapidez , interés y sabiduría aplicada, mi puntuación es de 8/10. Lo recomiendo.