lunes, 26 de junio de 2017

La Unión Soviética: hechos, problemas y opiniones - Nº4 1984- Editorial de la Agencia de Prensa Novosti

Este mini-libro que me lo regaló un compañero de trabajo, lo leí por la curiosidad de lo que nos podría contar una publicación soviética de 1984. En la escuela como en el instituto de la Unión Soviética no se nos comentaba nada, se saltaban todo lo que tuviera que ver con este gran país que lo descubrí en mi primer viaje a Rusia y en los sucesivos. 

En este librito nos cuenta la visión sobre la situación mundial tanto a nivel de armamento, sobre la Guerra Fría, sobre lo que repercute el gasto de armamento a los países en cuestión, la propaganda americana en los países que sería casi similar a la propaganda alemana en los años de pre-guerra en dicho país. La manera de manipular en los países satélites a la URSS, infiltraciones de los espías norteamericanos en los países haciendo creer que son soviéticos. 

En la parte económica expresa como distribuyen la producción, una cosa que me sorprende personalmente que poner la producción como un logro, pero en mi opinión la bajada de precios en el mercado internacional de materias primas como sucede ahora en el S.XXI a la URSS le perjudicó demasiado, ya no entro en valorar si los productos eran buenos o no, pero puedo opinar que la variedad no era demasiada porque en la última década del S.XX se creo un hipercapitalismo que sólo muestra que la oferta era escasa, o que los soviéticos se volvieron locos.

Los programas que establecieron, sobre el papel estaban genial pero fuera de él, no sé si fue fructífero. Los servicios públicos sé que fueron correctamente, las fuentes de energía iban bien hasta que uno de los experimentos fue mal, y sigue coleando.

La reforma de la enseñanza, con un año más, seguro que fue satisfactoria porque no influenciaba mucho.

Por último, el librito señalan los premiados con el premio Lenin en el arte.



jueves, 15 de junio de 2017

Fuera de control - Daniel Estulin (2015) -

Después de haber leído a Daniel en varias obras, este libro ha ido de menos a más, al contrario que los anteriores que he leído, eso sí, en libro de bolsillo te puede parecer eterno porque la letra no deja que sea fluido.

El libro está bien, entretenido, sobre todo la primera parte por tener que ver con materias que soy experto en economía y lucha de poderes y los motivos por los que se realizan las cosas. Motivos de financiación, la manera de pensar de los poderes, y que somos los humanos para ellos, o sea, somos mierda y un instrumento de su tablero y de su juego. 

La segunda parte me pareció lo más soporífero del libro, sobre todo porque hay demasiada información que en muchos de los casos para mi nivel de conocimiento en la materia llega hasta aburrir, pero son temas relacionados con la realidad y como los países teóricamente amantes de la paz, hacen todo lo posible para que no la hayan y hacen amistades para luego matarlos o usarlos como títeres, siempre con los mismos enemigos, evidentemente enemigos para sus intereses, Federación Rusa, Irán y China. 

En la tercera parte, es algo que se sabe, y el que no lo sepa es porque quiere mirar a otro lado, es el juego de Oriente Medio por parte de Reino Unido, Israel y Estados Unidos de América usando como coartada la OTAN tienen manga ancha para desestabilizar África, Oriente Medio y parte de Europa para sus intereses económicos, estratégicos y como armar al supuesto enemigo, las organizaciones terroristas, las cuales han creado ellos para su propio interés. 

Lo recomiendo leer, pero con tranquilidad y con un formato de libro que no sea de bolsillo. Mi valoración al respecto es 7'5/10.