martes, 7 de noviembre de 2017

"Vida de un desconocido" - Andreï Makine - (2009)


En este libro, el autor nos muestra la velocidad que para un escritor ruso que se exilia a Francia ha avanzado la sociedad en su país natal, esto no tiene que ser evidentemente para bien.

El protagonista de la historia es Shutov, que como se ha indicado anteriormente es un escritor ruso exiliado a Francia, tiene una novia mucho más joven que él. Ella lo idolatra hasta tal punto que sigue sus propias aficiones, leer, comentar la lectura. Como para gustos están los colores, ella al ser más joven le gusta la escritura viva, voraz y moderna, mientras a él le gustan los autores clásico con su mentalidad de escritura, un buen día discuten en un restaurante y al llegar a casa se encuentra que la novia le deja irremediablemente y se va con un chico más joven que Shutov. 

Aquí empieza la historia del libro, cuando cae en desánimo el escritor se marcha a su Rusia natal y se encuentra con un país muy diferente, marcha a San Petersburgo a visitar a Ioana una antigua amiga de la infancia y ahora mujer de negocios en la Rusia actual. Ella como mujer de negocios no tiene tiempo para él por lo que le dejará en un apartamento reformado con Vlad hijo de Ioana. 

Shutov al salir a las calles de San Petersburgo que él recordaba de otra manera, se va haciendo una idea que todo ha cambiado desde que él se fue, la mirada de la gente, la forma de ser, la educación. Se va dando cuenta que algo ha cambiado y no es más que de la época del comunismo que era cuando él abandonó el país ahora están en un hipercapitalismo voraz que no tiene nada que ver con el capitalismo que se vive en Francia. 

El verdadero libro empieza cuando regresa a casa y había quedado con Ioana pero esta debido a su agenda no se puede presentar, mientras Vlad estando aburrido de estar en casa y con presión inmediata de la novia de este ve necesario tener que dejar a Volski, un señor mayor que residía en el bloque que se está reformando, con alguien siendo este alguien Shutov. Volski no hablaba, Ioana y Vlad pensaban que era sordo mudo, pero Shutov hizo que todo esto cambiara y con esto la historia del libro sobre el pasado de la II Guerra Mundial, de la post-guerra y de la época actual. 

Es un apasionante libro, de fácil lectura que engancha de principio a fin, conmovedor y emocionante. Totalmente recomendable.

Mi valoración del libro es un 8'5/10