jueves, 22 de julio de 2021

"El cerebro de Lenin" - Tilman Spengler (1992)

La lectura de este libro ha sido tortuosa, una novela de esas que estás deseando acabar porque pasa lentamente a través de diferentes épocas, que aunque sean necesarias para enlazar el transcurso de la misma se hace pesada. 

La novela es el transcurso histórico alemán del siglo XIX y principios del XX, de como funcionaba la medicina en el S.XIX a través de mecenas, y cómo pensaban estos sobre los médicos de la época.

En la novela indica igualmente la manera de ser de los señoritos de la época así como de los emperadores y la importancia de los señores en los Reinos. Cuando sucedía algo fuera de la normalidad establecida se montaba y desaparecían del mapa. 

El protagonista Vogt es un médico que estudia los cerebros y el comportamiento, cuenta las dificultades de los médicos para hacer estudios, por ejemplo hacer estudios sobre perros cuando los mismos perros de estudio son un material malo para realizarlos. 

El giro total después de devaneo con diferentes mujeres, y de estas con otro sector como el artístico aparecen los rusos, y aquí se produce la transformación de la novela, donde se enrevesa aún más. Finales del S.XIX Revoluciones en Rusia, aparece el gran Lenin con su rapidez de pensamiento pero dejan de saber de él durante un tiempo, cuando llega la I Guerra Mundial reaparece cuando hace negociaciones los rusos con los alemanes para que dejen de estar en Rusia una vez que han realizado la Revolución allí. 

Dentro del sector médico hay piques entre ellos para conseguir dinero para financiar sus teorías, Vogt no es menos y tiene muchos enemigos por su trato anterior con los Krupp.

Vogt es apartado del tratamiento de Lenin en sus últimos días, lo cual le sienta mal ha sabidas cuentas que cobraron muy bien para el trabajo realizado. Pero contaron con él para el estudio del cerebro de Lenin. 

A partir de aquí hasta el término de la II Guerra Mundial son idas y venidas de los estudios, el Instituto que se le asigno, como las SA los trataron, el destierro, cartas y ocultaciones de declaraciones, estudios y material.

No quiero indicar el transcurso de toda la novela porque sino no la vais a leer. 

Mi puntuación es 6'5/10 por lo que he indicado anteriormente, me ha resultado tediosa pero interesante.


sábado, 3 de julio de 2021

'Cornudo' - David Lovia (2020)

Bueno, en esta vida hay que leer de todo, esta vez ha tocado este libro que ciertamente es algo estresante porque no quieres estar en esa situación y si te pones en la piel de los personajes no te gustaría o no sabes como reaccionar.

Esta novela erótica, no está mal del todo, pero la situación personal y relacional es angustiosa, aunque sinceramente todos hemos fantaseado cuando íbamos a clase con otras personas y nos hemos quedado ahí, porque muchas veces piensas en las consecuencias. Y probablemente esto suceda en la vida real, sino no existirían locales de intercambios de parejas, personas que le gustan ser humilladas, gente con indiferencia, relaciones laborales, relaciones de una noche, relaciones familiares, como en el libro indican con las nuevas tecnologías con sus apps este mundo se amplía demasiado.

Esto lleva a un descontrol en los personajes que sólo ven en otras personas sexo y punto, por ello es una novela erótica, no cuentan el día a día. Aunque puede quedar claro que por una gilipollez y por quien te rodea puede influir en uno de los vicios más complicados de la vida, el sexo. Evidentemente por delante están algunos como la heroína que hace que sea más adictivo.

Consecuencias de todo tipo en el ámbito personal, sobre todo en sitios pequeños. Vuelta de personas olvidadas cualquier día vuelven a aparecer y pueden arruinar tu momento actual, divorcios, cambios de vida en la adolescencia.

Este libro probablemente no sea la intención del autor, pero a parte de erótica te enseña a ver el entorno de los vicios, los vicios no se pueden decir si son sanos o no, pero se pueden observar las consecuencias.

Este libro leído en mis horas de café durante algunas semanas le doy una valoración de 7/10, si tuviera que medir la intensidad del mismo 8'5/10 y si tuviera que darle valoración por estrés causado un 9'25/10.