viernes, 6 de enero de 2023

"El destino de la humanidad" - Daniel Estulin (2022)

 De nuevo Daniel Estulin nos vuelve a sorprender con otro libro de actualidad referenciándose igualmente en el pasado.

El libro nos lo divide en tres partes muy bien estructurada:

  • Proyectos globales 
  • El mundo después de la crisis
  • Latinoamérica nódulo clave del nuevo orden mundial

Cuando empecé a leer este libro con los paradigmas que han pasado y donde vamos en los nuevos paradigmas, me empecé a rayar porque se convertía todo en hipótesis que hasta que no se continúa leyendo no se aclaran, pero a medida que se avanzan se va entendiendo hacia donde va la sociedad.

A lo largo del libro se va haciendo una recopilación de los libros que ha ido escribiendo el autor de como nos van reconduciendo las élites mundiales a los habitantes del planeta, y como los bloques van a comenzar una batalla, Estados Unidos de América que no quiere dejar de ejercer su hegemonía mundial con los Estados borregos seguidistas como son los países europeos y anglosajones y después la Federación Rusa y China, incluso la India que igualmente explica sus problemas con China.

A lo largo de la explicación histórica nos muestra abiertamente los motivo y acontecimientos que han ido sucediendo a lo largo de la historia.

De la misma manera indica como Estados Unidos de América ha ido ejerciendo el poder hasta que Breton Woods provocó una inclinación en la balanza, la falsedad del dólar americano que no se sustenta en nada y actúa como reserva mundial, o sea, un robo a todas luces a nivel planetario. Esquilmar a todos los territorios posibles a nivel mundial mediante este método, este nivel de reserva se está acabando por eso es necesario el gran reseteo que quieren poner las élites en práctica con la agenda 2030. 

Cuando escribe de Latinoamérica, se indica que es la gran solución en recursos naturales para las nuevas tecnologías dado que tiene los minerales necesarios. Igualmente nos indica la guerra del futuro que va a ser por alimentos, dado que con las normativas que se aplican actualmente no se intenta una sociedad igualitaria baja en necesidades alimenticias que es lo básico para el ser humano, sino que se tratará de bloquear el mercado interno de los países para que no sean autosuficientes. Finalmente explica la diferenciación de presidentes de Estados Unidos de América a la hora de proteger a los habitantes del continente americano. 

Este es un resumen, muy resumido de lo que es el libro, no he querido ahondar punto a punto porque es recomendable que lo leáis. 

En el futuro, en una relectura de nuevo todos los libros de Daniel, trataré de realizar los resúmenes académicos que hacía en mis momentos universitarios. 

Este libro me parece muy interesante a la vez que complejo a la hora de realizar las observaciones del mundo actual. 

Mi nota es 9/10