jueves, 7 de enero de 2016

Capítulo I.3.7 Reducir el déficit presupuestario - " The Economics of Russian Transition" - Yegor Gaidar

Una reducción en los presupuestos es necesario para conseguir la estabilidad macroeconómica. El recorte  sería en el presupuesto militar, transferencias al resto de repúblicas Soviéticas y una nueva implementación de precios y subvenciones a empresas. También se hicieron modificaciones en los impuestos sobre ventas,a sí como la implementación de un nuevo impuesto que es el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) así como un nuevo calendario. También un impuesto a la exportación de carburantes, mientras que la cuota de licencias y cuotas fueron retirados.

Estas medidas tuvieron un efecto inicial, pero después el déficit se incrementó por los lobbies sectoriales y regionales. Los precios subvencionados fueron un quebradero de cabeza para aplicar las medidas reformistas.

Todas las medidas reformistas eran inútiles hasta que no hubiera cambios legislativos.

1. Permitió a las empresas a poner precios a sus productos.
2. Abolió la planificación central sobre localización de recursos.
3. Permitió a las compañías a negociar precios de bienes y servicios.
4. Fundó organizaciones de suministro estatal.
5. Finalizó el control de precios sobre los precios de empresas en monopolio.
6. Desmonopolizó la venta al por mayor  y al por menor.
7. Abolió la prohibición sobre empresas no estatales.


Bueno, lo que hicieron, fue aplicar las medidas de Milton Friedman y con el consecuente caos que provocó este hombre en cada sitio que intentaba aplicar su teoría. Esto condujo a lo que todo ya sabíamos antes de aplicarlo a la Federación Rusa, un distanciamiento en el nivel de vida entre los habitantes de esos países así como una descapitalización de los Estados para beneficio de unos pocos y menor protección de los habitantes, o sea, estas medidas reformistas produjo el caos en la primera y segunda legislatura del presidente Yeltsin.