sábado, 25 de abril de 2020

"El ruiseñor y la rosa" - Oscar Wilde (1888)

Este cuento de Oscar Wilde nos muestra como las palabras se las lleva el viento y muchas veces lo más vil que es el dinero es más práctico que el sacrificio y el verdadero amor. Todo el sacrificio del ruiseñor no sirvió de nada con el estudiante que amaba a la hija del profesor que rompió la promesa y después de todo dejó de creer en el amor por ser irracional. 

Bajo mi punto de vista este cuento nos enseña muchas cosas en temas de sacrificio y amor. Por lo que mi nota es de 8/10.



"El corazón delator" - Edgar Allan Poe (1843)

Este cuento tenebroso con cierto punto de miedo y consciencia de lo que se está realizando y se va a realizar. Y cuando se realiza el inconsciente sigue trabajando incluso aún sin vida, lo que viene llamando remordimientos de consciencia. Este cuento trata bajo mi punto de vista, que si tu perspectiva de algo mal realizado lo haces, te va a seguir durante toda la vida hasta que lo confieses.

Este cuento para mi se merece un 7/10 de puntuación por su manera de estar trabajado, el miedo a un ojo termina con la vida de dos personas.


viernes, 24 de abril de 2020

"Los siete hábitos de la gente desinformada" - Marc Argemí (2019)

Este libro lo comencé a leer debido a la situación de los bulos que corren por internet y por la mensajería instantánea. Como siempre sucede, hay gente que se intenta aprovechar de las mentiras, este libro refleja muy bien lo que suele hacer la gente con la información sin contrastar, por lo que recomiendo leerlo, siendo un libro de rápida lectura y entretenido porque nos indica cosas que posiblemente nos hayan pasado alguna vez. Como el título indica tiene 7 hábitos lo que nos da una idea que vamos a tener 7 capítulos en el libro. 

Que son los siguientes:

  1. El cuñadísimo
  2. La incredulidad crédula
  3. La indecisión crónica
  4. La ansiedad informativa
  5. El confusionismo relacional
  6. El activismo visceral
  7. La precariedad informativa
Este libro nos viene a indicar lo que debemos hacer para no ir de listos y que nos estampen la verdad en la cara. O porqué tenemos que justificar la realidad a quien nos la intentan colar, así como identificar los bulos y sus fuentes.

En estos momentos hay demasiada información, una poca es cierta y otra mucha falsa, pero falsa con doble fondo que no es otra cosa que intentar sacar beneficio de esas mentiras. Contrasta diferentes fuentes para poder dar la información como casi cierta.

Este libro bajo mi punto de vista es un 7/10, y lo recomiendo porque es ameno. Este libro no lo voy a desmembrar porque es corto y es entendible por todas las personas que no se quieran hacer las tontas.






sábado, 18 de abril de 2020

"Cuando el pasado vuelve" - Erina Alcalá (2019)

En este libro que se mezclan amistades, trabajo, sexo, parejas y compañeros de trabajo se hace una mezcla explosiva para que te enganches y lo leas hasta el final de varias sentadas.

Los personajes que podría ser cualquiera persona de la calle, con un lenguaje bastante callejero, pijo y a veces insoportable, pero el libro engancha que es lo que quiere el lector y quiere el escritor que haga el mismo libro.

Todo empieza en una fiesta chico (Rubén) conoce chica (Martina), según indica el libro bastante guapos, la chica virgen y el chico una cabeza loca (algo que no he entendido muchas veces es porqué siempre son guapos y no feos). Cuando se enrollan ambos, empieza la historia de amor y locura hasta que una de las partes tiene otros objetivos en mente. Mientras la chica trabaja en Asuntos Sociales el chico trabaja en la Policía. 

Como muchas veces en los trabajos una persona se enamora de alguien del trabajo pero nunca se lo dice, otro policía (Javier) que acompaña a la chica para protegerla en las salidas de trabajo en temas de maltrato (que el autor más o menos explica lo que hacen). Evidentemente cuando la chica está libre y hace planes sola cuando se encuentra mal, se ofrece voluntario para ocupar ese lugar vacante, y si ambos se atraen pues genial que es lo que ocurre. 

No podía terminar aquí la cosa, surge un imprevisto que a la chica le cambia la vida y sucede un dejavú en la vida de la misma sucediendo entre medias un hecho que deja con la intriga a la chica pero que al poco lo conoce pero surge el imprevisto y se pasa volando esa aventura. 

Después sucede el donde hubo retuvo, y no voy a contar la historia para que la leáis.

Pero como moraleja, los que van de duros se les vuelve contra ellos lo que dijeron algún día.

Este libro a parte de las pijerías, te deja un sabor de boca agridulce porque el propio vocabulario te deja marcado y con estereotipos, pero la historia es interesante quizás por ese lenguaje.

Si quieres pasar el rato en el avión o una tarde de lluvia te lo recomiendo. 

Mi nota es 6/10