jueves, 29 de octubre de 2020

"Mujeres y poder" - Mary Beard (2017)

Bueno, otro libro que te lees porque lo comienzas a leer, pero lo que el comienzo era prometedor se convirtió en un pluff

Leer este libro es como escuchar a las mujeres que quieren la igualdad pero sin igualdad, o sea, quieren diferenciarse del hombre con una discriminación positiva.

Inicialmente va haciendo o mostrando la discriminación que tuvieron en la historia las mujeres, pero cuando llega a los tiempos actuales, hace la típica de quiero esto pero cuando lo consigo lloro porque quiero otra cosa. 

Sinceramente me ha parecido un libro poco acorde con su título, y dando gracias que es un libro tan corto que no hace falta más que 45-50 minutos de lectura, que lo que más gracia hace es como critica a los hombres en general sin abrir la mente. 

Poco más que decir de este libro. 

Puntuación: 2'5/10



domingo, 25 de octubre de 2020

"Un artista del hambre" - Franz Kafka (1922)

En este libro o novela corta lo que bajo mi punto de vista el autor lo que nos quiere hacer ver es que el tiempo  pasa y hay que aceptar los cambio, porque al final lo que va a suceder que nos va a matar. 

El ayunador que tuvo su publico, llega un momento que crea desinterés porque la gente se acostumbra y lo ve como normal, pero es la vida misma. Cuando tratan de hacer cosas de mala gana, se convierte en dejadez hasta dejarse morir. 

Este escrito está bastante bien definida la vida y las modas, por lo que mi valoración es de 8/10.



domingo, 18 de octubre de 2020

"Es difícil ser feliz una tarde" - Gloria Fuertes (2005 op. posth.)

Este libro de poesía made in Gloria Fuertes, es de fácil lectura, rápida y un resumen de la vida como la interpreta la autora del libro.

Con una escritura rápida y concisa, resume lo que es una vida; lo que sucede y sucederá. 

Merece la pena leerlo, no te llevará más de 1 hora leerlo pero te llevará más tiempo si quieres comprenderlo. Como en todos los libros de poesía lleva un trasfondo, una vida. La poesía es como un cuadro, va más allá, no se puede simplificar únicamente con verlo, se debe saber la historia de la persona que lo dibujo para saber qué nos quiere decir y hacernos reflexionar y nos sirva de una manera u otra en nuestra vida. 

Gloria Fuertes ha sido de esas personas buenas comunicadoras que siempre ha dicho lo que piensa con sutilidad, siempre con un boli y un papel en la mano. Muchos de los mal llamados comunicadores deberían ser así, comunicar correctamente y no ser enrevesado en lo que quieren decir, porque lo que hacen es confundir, quizás sea esta la razón.

Mi puntuación para este libro es 7/10





sábado, 17 de octubre de 2020

"El sueño de mi desvelo" - Antoni Daimiel (2013)

Cuando empecé a leer este libro, lo empecé con la curiosidad del autor en cuestión. Esta persona que llevas oyendo en la televisión durante años sin que te interese lo más mínimo la NBA, pero que tiene ese tono de voz que no te solivianta como muchas otras voces del periodismo deportivo español.

Este libro es fundamentalmente un resumen de los sentimientos del autor en su trabajo hasta el año 2012, así como lo vivido en su trayectoria profesional con sus compañeros, jugadores, y las anécdotas que dejan tantos años de trayectoria profesional  y viajes. 

Nos indica desde un principio como recayó en el mundo de Canal + , las tareas que empezó a realizar, cómo cogió al vuelo las oportunidades que tuvo. Cuando cogieron el testigo que había malgastado RTVE con la NBA, cómo se volcó el con sus compañeros en esta competición que inicialmente era residual para Canal +. Los años 80 y 90 como todos los que hemos vivido esa época, sabemos que era mucho más complicado recopilar datos y estar informados que ahora en el siglo XXI, por lo que los periodistas deportivos que hacían escala en otros países no les quedaba más remedio que informarse por libros, que les enviaran prensa, o irse al país en cuestión. 

El libro nos destaca el papel de Stern en el negocio, y el autor hace sus vivencias como del lector metiéndonos en su vida, de como vivió rivalidades, la evolución de las temporadas de la NBA, la llegada de españoles a la competición, como las historias de Jordan, como se regeneró la competición, las historias negras y rosas de la competición. 

En definitiva es un libro afable que se deja leer con facilidad y como su autor y Montes, hacen pasar un buen momento al lector. 

Mi valoración para el mismo es 8'5/10 




domingo, 4 de octubre de 2020

"La metamorfosis" - Franz Kafka (1915)

Este libro de principios del siglo XX, bajo mi punto de vista, te hace recapacitar sobre la condición humana y familiar. 

Mi interpretación de la novela tiene que ver como cambia la forma de vista de las personas y de la gente según transcurre el tiempo, como llega al olvido la sensación inicial. Una familia sustentada por una persona únicamente le pasa algo grave y da un vuelco a la situación a esta. Esto llega incluso al olvido como si esta nunca hubiera existido e incluso avergonzándose de la misma.

Una transformación traumática, que ahora en el siglo XXI puede ser cambiada a alguien que de repente ha tenido una accidente  y es una carga para la familia, cambia la forma de vivir de esta familia y ahora deben todos mover el culo y apartan de su vida a la misma persona que ha estado trabajando para mantener la familia. 

Es una novela que irradia tristeza de ver la realidad de la sociedad y su evolución.

Esto puede ser evidente en el entorno familiar, laboral o entorno inmediato. 

Os recomiendo leerla, es un libro corto del cual cada uno puede sacar sus propias conclusiones.

Mi puntuación para este libro es 9/10