viernes, 25 de diciembre de 2020

"El lenguaje corporal no miente" - Mateo Holm (2017)

Este libro que es más de recursos humanos que de simple lectura, pero puede llevarse a la practica habitual dentro de tu entorno tanto personal como laboral. Pero siempre con determinada medida porque cada persona es un mundo y la cultura también. 

En este libro lo que indica como hacer la interpretación de cada parte del cuerpo. 

Es un libro de interesante lectura, corto y conciso. 

7/10 Correcto pero con poco ejemplos prácticos




sábado, 19 de diciembre de 2020

"Atlas Ilustrado de la Cerveza" - 2012

Este es otro libro que leo por curiosidad, no porque me guste la cerveza, es más quien me conoce sabe mi aversión a esta bebida por el sabor, el mal olor y por su contenido alcohólico.

Después de empezar a leerlo me di cuenta que este libro era más para los enamorados de este líquido que para el lector. A pesar de esto, este libro es interesante por la manera de explicar la historia de la misma y sus curiosidades. 

Se echa de menos que no se hable de la cerveza en los países de la extinta Unión Soviética donde la cerveza es una de las bebidas más consumidas, más ahora con la subida de impuestos de las bebidas alcohólicas como por ejemplo en la Federación Rusa. 

El punto más positivo de este libro son las ilustraciones y curiosidades. 

Eso sí, este libro no va a hacer que me empiece a gustar la cerveza, y menos las no afrutadas, porque me gusta el amargor del chocolate no de la cerveza, y considero que el mundo sería mejor sin alcohol y sería mucho más productivo. 

Mi valoración a este es de 6'5/10




martes, 8 de diciembre de 2020

"Un médico rural" - Franz Kafka (1918)

Este libro refleja según el autor la oscuridad del ser humano, la vida diaria, el aprendizaje y la muerte continua. En este libro se expresan las diferencias entre las diversas profesiones de la época. Siempre desde un lado oscuro y los problemas de cada una de ellas. 

De este autor siempre vas aprendiendo de saber lo que deseas, los riesgos que comporta ansiar determinadas cosas, y sobre todo te enseña que todo trabajo tiene sus beneficios personales.

Siendo la característica del autor y dando lecciones de su manera de ver la vida de finales de S.XIX y principios del S.XX. 

Este libro componiéndose por varios cuentos pequeños, mi valoración es 7/10, porque la mayor de las veces se intuye pero no deja de sorprender cada párrafo que escribe el autor. 




jueves, 3 de diciembre de 2020

"Soy Zlatan Ibrahimovic" - David Lagercrantz / Zlatan Ibrahimović (2011)

Este libro lo comencé a leer por curiosidad por la persona que es y siempre se tiene curiosidad de saber porque una persona es como es y como ha llegado a determinadas situaciones. El deporte que practica es el que practicaba yo hasta lesionarme y decidir que era mejor no operarse.

Este libro nos enseña que si luchas lo consigues, que en muchas familias se pasa mal y que esas ganas siempre llevan al siguiente paso. Malmö es una ciudad sueca que por fortuna o por desgracia la conozco, cerquita de la la capital de Dinamarca y al suroeste de Suecia. La vida allí se observa difícil si no eres de una familia más o menos estable. Siempre llega la lucha en lo que haces y siempre, cómo no, los padres en los deportes sobran, el motivo porque pueden llegar a criticar al resto de niños. Los niños son niños, y siempre aprenden más rápido que los adultos. Zlatan viene de una familia inmigrante de los Balcanes, no era adinerada y por eso los padres en el equipo principal de la ciudad no le gustaban las formas que empleaba y siempre criticaban la forma de ser de Zlatan, esto forjó la personalidad del protagonista para el resto de su vida.

Zlatan fue cumpliendo sus sueños y forjándose su futuro, desde adolescente empezó a calar a la sociedad esto le hizo luchador y desconfiado. Cuando va al Ajax tiene amistades y enemigos, mientras Zlatan lucha para hacer a todos mejor para hacerse el mejor, otros jugadores van a lucirse ellos y no colaborar. La vida del autor fue una constante de motivación no sólo para él sino en todos los clubes que se lo permitían, excepto en el Barça que fue imposible.

Durante la lectura de este libro me vinieron a la mente muchas personas, sobre todo de mi época de juvenil, muchas veces con 14-16 años no sabes nada de la vida de tus compañeros y puedes hacer cosas que les haga sentir mal por las diferencias tanto de carácter como materiales. El carácter de una persona es mejor no intentar cambiarla, porque sino va abocada al fracaso. 

Esto último lo entendió Zlatan en su vida, por ello ha triunfado, las críticas le han hecho más fuerte, la motivación le ha llevado a los éxitos, así como que no hay  que fiarse de las apariencias como la de Mino Raiola el cual tiene que ser un figura. Mino ha llevado de la mano a Zlatan por la mayoría de los clubes, consiguió salir de Países Bajos ganando títulos y después consiguiendo a nivel de clubes los objetivos nacionales a ganar.

Según la lectura, las personas que más influencia a mi parecer le han marcado la vida son:

  1. Su madre
  2. Su padre
  3. Mino Raiola
  4. Helena y sus hijos
  5. Guardiola 
  6. Mourinho y Capello
 Esto a nivel de parecer, un tío agradable y que le gusta compartir, vivir y reirse.

Este libro es totalmente recomendable, se lee rápidamente y es genial, de lo mejor que he leído últimamente. 

Mi valoración es 9/10.