viernes, 28 de octubre de 2022

"El poder del anonimato" - Svetlana Belousova (2012)

Este libro para mi tiene la historia en las redes, dado que aparecí en la presentación del libro por medio de un contacto en las redes sociales que por la época se llevaban. Todo hay que decirlo que las redes sociales de contactos nunca han sido mi fuerte ni para ligar ni para enamorarme, porque al final vas conociendo personas y aunque no encajen para parejas vas descubriendo que pueden llegar a ser muy buenas amigas, eso me ha sucedido muchas veces y con gran parte de ellas mantengo una relación de amistad como el primer día. Desde 2001 que empezaron los chat y 2002/03 que empezaron a aparecer páginas para conocerse o incluso en el MSN Messenger o en ICQ  te encuentras a las personas más insospechadas. 

En este libro nos viene a indicar como funcionan las redes sociales de contactos y agencias matrimoniales en España, cómo el cruce de culturas muchas veces conducen al desastre, así como un pensamiento del español medio que se piensa que las mujeres únicamente buscan tener sexo (esto ciertamente en los años que estamos hablando en España no creo que tuvieran ningún problema), así como algunos desequilibrados que no saben tratar a las personas, otros que no leen. 

Después de una segunda lectura 10 años después puedo decir que estoy mucho más identificado y puedo decir que lo entiendo más de lo que lo entendí en 2012 cuando lo leí por primera vez. Svetlana define bastante bien a la mujer de la antigua URSS y fundamentalmente a la mujer rusa, así como que los españoles no se enteran de que es la Federación Rusa y si no viajan hasta allí no lo van a entender, siguen pensando en un país poco desarrollado. Después de viajar por todo el país hay una gran diferencia en la parte económica, pero en el aspecto cultural está equilibrado y la mujer rusa es como es, tiene un punto de cariñosa, otro de independiente y otro punto de que busca seguridad en la persona con la que está. 

En la parte que se indica la mujer jeta y el hombre imbécil también es cierta, hay mucho hombre solitario y mucha aprovechada de esa soledad. Ciertamente el carácter del hombre en este punto depende muchísimo de como se lo tome, porque puede llegar a un cierto punto que se convierta en una locura para él. Siento mucho decirlo, pero si empiezas una relación a distancia, tienes que conocer cuanto antes a la otra persona no te van a comer. A parte, la cultura rusa y la antigua soviética es de lo más interesante, y la gente es de lo más amable, no hagas caso a los estereotipos.

Esta vez al entender mejor el libro mi nota va a ser buena, por los motivos indicados, lo he vivido y entendido. Siento decir que la personalidad española y rusa se dan de tortas, quienes hemos vivido la adolescencia en los '90 con la igualdad de género en sus comienzos, siento deciros que dedicaros a otra cultura porque la mujer del este quiere encontrar al hombre tradicional y quiere realizarse ella igualmente, así como no la encierres en un pueblo o ciudad pequeña.

No quiero desvelar más de este libro sobre anuncios en la red porque os sorprenderá.

Mi nota a este libro es un 8'25/10