miércoles, 6 de diciembre de 2023

'El emperador' -Frederick Forsyth (1983)

Este libro me ha sorprendido con sus relatos cortos, los cuales son ejemplificantes en gran parte de ellos.

Siendo los siguientes:

  • 'El emperador': una persona que estaba cohibida con su mujer decide hacer un cambio radical en su vida después de experimentar una experiencia que nunca había sentido.
  • 'No hay serpientes en Irlanda': un relato que demuestra que no se debe burlarse de nadie en esta vida porque después cuando menos se lo espera uno suceden cosas catastróficas. 
  • 'Hay días nefastos': cuando piensas que has conseguido un botín importante, después a la hora de realizar la transacción te llevas un chasco y sin comerlo ni beberlo te encuentras en la cárcel. 
  • 'Empleado como prueba': cuando la policía la caga y al final tiene sorpresa incluida. El dueño de la casa que tiene que ser expropiada y cuando la tiran se llevan sorpresas de lo que hay dentro.
  • 'Privilegio': ¿cómo hacer justicia?, si por hacer justicia te puedes arruinar siempre hay alguna alternativa más barata para que no ensucien tu nombre gratuitamente. 
  • 'En cumplimiento del deber': cuando menos te lo esperas, puedes encontrar la persona menos esperada en el lugar más recóndito de la tierra. 
  • 'Un hombre precavido': la avaricia rompe el saco, un ejemplo de planificación, herencias y familia. 
  • 'El fullero': las apariencias engañan, no pienses nunca que el que está enfrente es tonto. 

Este libro para mi personalmente es un 8/10, siendo un libro vivo y un ejemplo para la persona de la calle. 






sábado, 14 de octubre de 2023

"La verdadera historia del Club Bilderberg"- Daniel Estulin (2005)

Después de  leer varios libros de Daniel Estulin, me puse a leer el libro que abrió el melón al ciudadano normal, de a pie, lo que están haciendo con nosotros las clases caprichosamente elegidas para dirigirnos. 

Este libro nos  cuenta como se empezó a introducir y porqué empezó en todo esto después de la caída de la Unión Soviética e incluso anteriormente cuando estaba en los servicios del gobierno. 

En este  libro cuenta como se pusieron en contacto con él los servicios secretos de los miembros del Club, posiblemente los servicios de inteligencia británico que intentaron que dejara todo esto y que indicara quien le ofrece la información. 

Cuando estuvo con uno de sus informante, me sorprendió la historia que nunca había oído antes que estuvo a punto de fallecer y el informante le salvó la vida. 

En este libro nos informa de como funciona los tres principales grupos en su momento Club Bilderberg, Council on Foreign Relations (CFR) y Rockefeller& Comisión Trilateral, nos indica la función de cada uno de ellos. Desvelando lo que quieren  hacernos a todos nosotros y los motivos, no voy a hacer spoiler porque es de lo más curioso e interesante del libro. 

De la misma manera, nos informa ya en 2005 de algo que estamos viendo en 2023 que es la misión de fulminar el dinero en efectivo para controlarnos, esto significa que el planning viene de tiempo atrás. Como los humanos somos absurdos, actualmente los paletos aceptan la sumisión y hacen pagos ya no sólo con tarjetas, sino también con relojes/teléfonos/transferencias instantáneas al móvil de otras personas, una cosa a todas estas personas si tú quieres que te controlen hazlo, pero estás asesinando la libertad,es una realidad, no voy a explicarlo. En este libro lo explica, en un sistema que no está sustentado en nada, quitar el patrón oro perseguía esto, control y deuda. Ridículo el capitalismo actual en el que la gente se piensa que es libre.

Mi puntuación  a este libro, corto y conciso es 9/10.



lunes, 28 de agosto de 2023

"Últimos días en Berlín" - Paloma Sánchez-Garnica (2021)

Este libro, el cual me lo compré en una tarde de verano para ir leyendo en la playa, después de dudar mucho cual sería el más conveniente para una lectura de verano, me decanté por este porque la contraportada es la que me pareció más interesante. 

Este libro trata de un diplomático español en San Petersburgo que llegó en la época zarista, y estando allí trabajando se enamora de la hija de un empresario ruso, pese a la objeción del padre de esta. Con el pasar del tiempo van teniendo hijos con una posición cómoda en dicha ciudad y con todos los actos que deben realizar en este tipo de entornos. Van pasando los años en Rusia y las cosas se van poniendo peores por la forma de portarse el zar y porque entran en la I Guerra Mundial, lo que provoca la Revolución del Proletariado y con su victoria sobre el régimen derrocan al zar y empieza la lucha de clases para llegar a la igualdad en todos los ámbitos de la vida, por lo que se tiene cuanto se trabaje, en este sentido a los Santacruz se les termina el chollo y deberán compartir su casa con otras personas, que como siempre hay de todo. Como en todas las revoluciones, inmediatamente después viene la escasez, y los más ricos siempre lo pasan peor y empiezan a sentir necesidades que nunca hubieran tenido sino hubiera sido por este hecho histórico que sucedió en Rusia a principios del S.XX.

Debido a esta escasez y a los chivos espiatorios Miguel y Verónika lo pasan mal y sus hijos también, salir a la calle se convierte peligroso, obtener comida es posible pero racionada, todo se va complicando, el hijo pequeño de los Santacruz va cada vez peor de salud y la madre para obtener las medicinas y comida que le ha indicado el médico sale a buscarla a la dirección indicada, el médico seguía bien posicionado, y aquí empiezan todos los males de la familia, que intenta irse de Rusia con tan mala suerte que por culpa del médico detienen a Verónika y le cuesta mucho a Miguel sacarla de la cárcel, esta situación hace que la  madre no pueda salir del país y empieza aquí la desventura de Yuri, porque Kolia y Verónika no pueden montarse en el tren y a partir de aquí dejo de contar porque la trama del libro es muy buena. 

La vida en España de Yuri es temporal, no se habla con su padre que lo manda a Berlín a la embajada, y en Berlín empieza a descubrir que es el nacionalsocialismo en un país que después de la I Guerra Mundial quedó destrozada económicamente para resarcir los daños provocados. Aquí empiezan a suceder los hechos, los primeros escarceos con la realidad política, con las injusticias y con el amor. Empieza a ver que la situación se va de madre, y el empieza a conocer realmente la historia de su padre, de su madre y de su hermano. El quiere volver a Rusia a conocer su pasado. 

Pero el pasado muchas veces es doloroso y no tiene que ser cierto todo lo que uno piensa, allí le suceden infinidad de cosas, Rusia y los rusos, y cómo se manejan allí las cosas. 

Las cosas en Alemania se ponen feas, van a perder la Guerra, el país va a peor y sus amores se van conociendo.

Yuri, desea volver a Alemania algún día, tiene cosas pendientes, le esperan cosas fantásticas y calamitosas. 

Se puede decir que el libro mantiene la intriga hasta el final, está muy bien redactado.

Léelo, es muy bueno. 

Nota: 8'75/10




domingo, 13 de agosto de 2023

"La responsabilidad social del empresario" - Reinhard Mohn (2005)

Este libro ya lo había leído hace más de una década, y no tenía tan malos recuerdos, sabía que era un aburrimiento de lectura, pero no me acordaba de que fuera un libro tan ególatra en sus palabras. 

Es un libro de como se debería llevar una empresa y un estado desde su punto de vista, es más liberal de lo que pudiera parecer en el título de la obra. Sí, asume la responsabilidad del empresario a la hora de la toma de decisiones dentro de la empresa así como la motivación y que el ciudadano debería intervenir más en la sociedad. 

Se pasa toda la obra criticando al gobierno alemán, bueno después de ver que el canciller era Gerhard Schröder me parece normal, porque un liberal nunca va a apoyar a la socialdemocracia, por lo que me parece que este libro se trata de criticar lo que no está de acuerdo del sector público, en vez de mirar más a lo que le rodea. Puede ser que su empresa probara algo diferente, pero es que cada uno lleva las cosas como le parece, y no defiendo al SPD porque no me parece un partido de pensamientos marxistas aunque muchos lo asuman, parece otro partido liberal menos inclinado al liberalismo que el SDU.

Este libro te puede indicar como actuó él en la elaboración de la empresa con sus colaboradores, no los trata como trabajadores en su empresa, así como está confeccionada la toma de decisiones en la empresa y en la fundación, así como sus proyectos. 

En una cosa que estoy de acuerdo con el señor autor, es que las empresas familiares hay que pensarlo muy bien para que continúe alguien de la familia una vez que se quita del medio el fundador de la empresa, es casi mejor contratar a un director controlado para que no haga locuras.

Me ha parecido un libro plano, y muy cansino.

Mi puntuación a este libro es 6/10



sábado, 12 de agosto de 2023

"Catacumbas infernales" - Margaret Baldwin Weis (1984)

En esta aventura el protagonista es Gregor, un chaval que ha sido criado por gitanos teniendo habilidades de ladrón pero no le gusta robar, por lo que en su primer día que tiene que empezar a robar se niega con el consiguiente problema con el gitano que lo acompaña, dado que este considera que después de la inversión que han realizado deben recuperarla después de cobijar al huérfano. 

En este momento Gregor se logra deshacer del compañero de viaje con ayuda de un clérigo, este le ofrece su ayuda y la acepta, le explica quien es Gregor y la familia de la que viene, que nada tiene que ver con los gitanos y explicando como murió su madre y de donde viene, aquí gracias al clérigo le presenta a su hermano y cual es la aventura que tiene que decidir si entra o no, así como ve que su hermano es un borracho y de él desconfían todos los que le rodean, Aquí conoce al guerrero Eric y a un mago que es el que más desconfía del chaval. 

Cada uno tiene un interés diferente, pero todos tienen un fin común, fundamentalmente lo que quieren es quitar la maldición que tiene la ciudad donde viven que no tiene ningún futuro ni nacen nuevos habitantes desde hace años, para ello se han de adentrar en las catacumbas. Aquí se empiezan a tomar decisiones. 

Una vez dentro las decisiones de tomar el pelo a los monstruos, así como que se peleen entre ellos, algunos de ellos los tuvo que eliminar Eric con su fuerza y la magia de sus compañeros. 

Al cabo del libro nos vamos a encontrar hombres ratas, quienes tuvieron mucha razón de la muerte de los padres de Gregor y su horfandad, algo que estomaga a Gregor. Después aparecen espectros y mosntruo herrumbroso como golem. 

La toma de decisiones en este libro se hace larga hasta la hora de derrotar a Luben Warlock, el culpable de todos los males, para ello también nos encontraremos a la Dama Azul, el amor del guerrero Eric, y tendremos que encontrar el libro de Ian (el maestro del mago) que es la razón por la que entró en las catacumbas que inicialmente no deseaba entrar. 

Una vez derrotado, todo se volverá mejor para la ciudad. 

Es uno de los mejores libros de Dungeons & Dragons, por lo que le doy un 9/10





sábado, 22 de julio de 2023

"El testimonio del acusado" - Roderic Jeffries (1973)

 Esta novela policiaca tiene como caso de investigación de uno de los hombres ricos de la ciudad, Lynda una mujer guapa y atractiva ha sido la víctima del libro, aparecida en el suelo de su casa con la cabeza abierta por una caída desde el pasillo del primer piso de su casa. 

El libro comienza con la presencia de Mark, Stuart y el señor Waring. Los dos primeros son supuestamente personas adineradas y el tercero también era abogado pero se pasó a la profesión de escritor, por lo que le daba lo justo para vivir de libro en libro y escribiendo en revistas.

Mark y Stuart apasionados por la caza se van de caza un sábado  y cuando regresan a casa se encuentran la escena de la muerte de Lynda con los policías y el médico más cercano que había de la casa, todo ello porque la asistenta telefoneó sobre el suceso cuando llegó a casa. 

A partir de aquí empiezan las investigaciones sobre pelos entre uñas, gotas de sangre, análisis de la situación, así como de la situación económica de los tres amigos y sus cosas ocultas. En el transcurso de la novela suceden los interrogatorios y juicios, llegando a las situaciones más rocambolescas motivadas por la ley británica. 

Y cómo no también sale el deporte nacional en Reino Unido, el cotilleo llegando a surgir incriminaciones y saliendo a la luz todo lo que sucedía entre Mark y Stuart, como préstamos entre ellos, romances, etc.

Una vez que se resuelven varios juicios el final es impresionante desde la perspectiva del lector, porque los policías están derrumbados pero no es más ciego que el que no quiere ver. 

Esta novela, bajo mi punto de vista es un 8/10







sábado, 17 de junio de 2023

"Prisionero de Elderwood" - Bruce Algozin (1986)

En esta aventura, nuestro personaje es un ladrón que ha sido encerrado por el rey Cradack después de haber perdido su reino la guerra. El rey Cradack nos solicita rescatar a su hija que la ha secuestrado el mago Valerian así como una gema preciosa que recogió el mago. 

Si cumplen su misión, el rey devolverá la libertad a todo el pueblo vencido.

Entre mis opciones fue ir con compañeros que a la larga son útiles y porque son los mejores amigos de nuestro personaje.

El malvado mago está en el bosque Elderwood, por lo que debemos ir allí y liberar a la hija, en el avance hacia el bosque se encuentran a otros personajes que han sido dañados colateralmente por el mago. En este avance nos ayudan como nosotros les hemos ayudado a ellos y nos piden recurar la gema que hace conjunto con una vara mágica. 

El bosque se encuentra como en una torre de árboles de millones de años que es donde se esconde Valerian.

Según vamos avanzando y teniendo luchas con kobolds y con otros sujetos, se va complicando y vamos liberando a seres que estaban secuestrados hasta que al final recuperamos a lo que habíamos ido. Nora, es la compañera pesada que no te deja cumplir tu misión, por ello nunca le hice caso. 

Este libro de Dungeons&Dragons, me ha parecido de lo mejorcito de mi relectura de esta colección.

Mi puntuación a este libro de Aventura Sin Fin es de 8'5/10



"El instituto Tavistock" - Daniel Estulin (2011)

Este libro lo he leído después de mucho tiempo oir al autor hablar de él continuamente, a sabiendas que lo tenía mi hermana, se lo pedí para leerlo. Al principio era reacio porque tenía la mente que iba a dar la murga con la parte de las drogas y el comecocos de los festivales. ¡Oh sorpresa!, habla de eso y de la sociedad occidental en general de como tratan por todos los medios manipular a la población para que se realice todo lo que los cuerpos de inteligencia quieren que hagan.

Inicialmente trató la situación del festival en 1967, en el que se aplicó todo lo que se aprendió de la II Guerra Mundial con los estupefacientes y con la guerra psicológica de adoctrinamiento. En este libro se da una lección de LSD, ácidos y demás experimentos llevados a cabo a lo largo de todo este tiempo. 

Además de esto, explica el ritmo de la música así como de las letras de las canciones, también influyendo en todos los ámbitos de la vida.

Cuando entra la era de la televisión ya se ve estos efectos de forma multiplicativa, porque entra en acción lo visual a parte de lo sonoro como sucedió en las Guerra Mundiales con la radio.

Ya para rematarla completamente entra la cibernética, inteligencia artificial y resto de fórmulas para hacer al ser humano un esclavo en la sociedad.

Con este libro, que tiene capítulos con una lectura buena, entretenida, con otra parte que no deja de ser un coñazo como la parte de las letras de las canciones, me parece un libro que en la parte de la psicología y conducta es muy bueno, sobre todo cuando explica los maestros de influenciar en la conducta es buenísima. 

Gracias a este libro, tendré que leer a Huxley 'Un mundo feliz' porque ya tengo curiosidad. 

No quiero desgranar totalmente este libro porque merece la pena leerlo, eso sí, si lo lees ten la mente abierta a pensar lo que está sucediendo y lo que ha ido sucediendo desde que eras pequeño, lo que viene siendo un pensamiento crítico. 

Una de mis frases favoritas en la época actual, ha sido algo que he estado viendo a lo largo de los años, quizás porque en mi familia me dejaron pensar por mi cuenta y cuestionarme todo, la frase para el mundo occidental actual es 'Vivo en una sociedad donde el borreguismo ilustrado es el pan de cada día, no discutas, no merece la pena discutir con subnormalitos que van de guays'.

Este libro para mi personalmente tiene una valoración de 8'75/10

domingo, 4 de junio de 2023

"Crónica de una muerte anunciada" - Gabriel García Márquez (1981)

Libro de decoración de mi habitación desde la adolescencia, o mejor dicho desde que me obligaron en el colegio a leérmelo con tan sólo 14 años, me lo he leído de nuevo muchos años después. 

Leyéndolo en 2023, creo que me ha gustado más este libro que lo que recordaba, es más cuando lo leí no me gustó nada, pero en estos días que lo he leído tengo una idea totalmente diferente del libro, dado que me ha gustado y puedo sacar la conclusión que este libro no es ni en lo más mínimo para adolescentes dado que trata de temas que se deberían tratar con la mayoría de edad y en un entorno que se le explicara bien a los lectores más jóvenes el entorno de la lectura. 

El libro se trata como bien se sabe en el título de la obra de una muerte Santiago Nasar, pero todo lo que va aconteciendo en la narrativa de la obra va explicando los motivos y como transcurren los mismos. Como pasa en la vida misma, el último en enterarse de la situación es la víctima o en estos casos las víctimas de los acontecimientos. En esta novela quedan demasiadas cosas en el aire y no se concretan muchos los motivos y acontecimientos de los mismos. 

Es una novela de amores, economía, venganzas, entorno de pueblo, necesidades, religión, cultura y sobre todo, lo que uno se va encontrando a lo largo de la vida. 

Me parece muy buen libro para pasar una tarde entretenida por lo que recomiendo leerlo a quien no lo haya leído, por lo que mi nota a este libro es de un 8'5/10



sábado, 27 de mayo de 2023

"El tributo del dragón" - Laura French (1984)

En esta aventura de Dungeons&Dragons, nuestro personaje es un mago llamado Loedal que se tiene como misión ir a conseguir el tesoro de los hobgoblins para rendir el tributo mensual al dragón dorado. En la elección inicial se debe elegir si se va sólo o acompañado. 

En mi caso elegí ir acompañado por los compañeros sugeridos, por un guerrero, un ladrón y otro mago. Dado que Loedal  no tenía suficiente magia para ir sólo. 

A lo largo de la aventura se tuvo que hacer uso de todos ellos, pero con una gran notoriedad el mago que era indeciso, gracias a él se pudo desprender uno de los primeros monstruos que nos encontramos, el ladrón era el típico listillo que cada cosa que hacía la jodía, pero al final fue útil por el sigilo. 

En la mitad de la aventura se iban encontrando gente por la acampada, pero evidentemente nada bueno. Hasta encontrar la cueva donde estaba el tesoro en donde entró en acción el guerrero para realizar la entrada y una vez dentro se descubrió todo el pastel del tesoro que atesoraban los hobgoblins, que no era otra que eran unos invasores dado que habían ocupado la tierra de los pech. Aquí lo que sucedió fue que el mago conocía el idioma de estos seres que le contaron toda la historia y gracias a ellos se localizó el tesoro que era de sus antepasados y la extracción del oro que realizaban, pero no porque ellos quisieran, eran esclavos de los hobgoblins. Una vez puestos en comunicación, se decidió llevarlos con nosotros, de una población de centenares, únicamente habían quedado ocho, gracias a ellos se vio la sala del tesoro y uno de ellos era el descendiente del rey de los pech que abrió el cofre de sus antepasados con la única llave que había y llevaba colgada en el cuello. Ellos no querían salir de la cueva porque les produciría ceguera, pero Loedal les echó un hechizo para sacarlos de la cueva, ellos querían llevarse el cofre o nunca se irían de allí. Salieron no sin dificultades y cuando estuvieron fuera el sol les afectó por lo que determinaron ponerles un trapo en los ojos para que no les deslumbraran, entonces ellos se unieron para tapar con cemento la entrada a la cueva por medio de un conjuro. 

Y al final se fueron todos al reino Oon, los pech y el tributo para el dragón. 

Mi nota a este libro es de 7'25/10

Recomendable su lectura.

"La encrucijada mundial" - Pedro Baños (2022)

Este libro fue un regalo de cumpleaños en el año 2022, que comencé a leer allá por el mes de marzo de 2023, el cual no me ha sorprendido mucho porque son temas de actualidad que se ven en el día a día, más cuando vivo en un país como España donde una gran mayoría de la población actúa como borrega. 

Este libro trata de hacer una visión global del mundo de donde venimos y ver como se debe evolucionar al mundo al que vamos. El mundo en las últimas décadas ha evolucionado de una manera salvaje en la que evolucionamos como seres humanos sociales o estamos muertos, pero no todo vale en la evolución, hay que adaptarse con cabeza. 

Se analizan los problemas que empieza a haber actualmente en la sociedad, una sociedad que ha evolucionado, pero no siempre se evoluciona para mejor, el autor nos da pasos que se debería seguir para que no nos descarrilemos y se vuelva una sociedad antisocial. 

Problemas políticos y económicos que suele ir de la mano, en estos temas hay que partir de la caída del hegemón que no quiere caer y compartir el liderazgo, pero no le va a quedar otra que el multilateralismo tanto desde el punto de vista político como económico. La economía que está y que viene en el futuro va a ser muy dispar con la que se ha tenido hasta ahora, y el derrumbe total del sistema FIAT así como los países que entran en acción a partir de ahora van a querer tener un punto de origen para la economía mundial, dado que actualmente se está rigiendo por la máquina de imprimir billetes sin sustento, porque la economía mundial está en ruina, es una economía de deuda y eso va a acabarse. Aquí entrará en acción las nuevas monedas digitales CBDC y después el BITCOIN (BTC), hay una gran diferencia entre ellas, mientras las primeras son más de lo mismo pero con un control desmedido a los habitantes de las diferentes zonas, el BTC inicialmente no tienen control los Estados sobre ella, lo que viene a decirse que es una piedra en los zapatos. 

Innovaciones tecnológicas que vienen para ayudar a los habitantes pero crea nuevos problemas, dado que los habitantes se deben reciclar y habrá nuevos puestos de trabajo. La tecnología avanza como un tren sin frenos, pero esto empieza a descarrilar cuando los Estados quieren poner control sobre ellas.

Geopolíticamente, es evidente que ha cambiado desde finales del siglo XX hasta el día de hoy, entran en juego otros países en todos los continentes, y el mal llamado mundo occidental se va a tener que acostumbrar a los nuevos actores que en este momento son la Federación Rusa y la República Popular China, así como India.

También trata la Agenda 2030 que me parece un rollo ciertamente porque explica lo que es y su fin.

Trata adicionalmente otros temas y estos en profundidad, me ha parecido un libro muy interesante, eso sí demasiado largo pero bien explicado para todos los lectores. 

Mi puntuación para este libro es un 8'25/10.

sábado, 11 de marzo de 2023

"Los Guerreros del Templo de la Luna" - Chris Martindale (1984)

Una nueva aventura de la colección Dungeons & Dragons Aventura Sin Fin, en esta aventura es un monje de escasa edad que tiene la misión de ir con un guerrero a salvar su reino porque un mago descarriado quiere provocar una guerra con sus vecinos del cual ha sido desterrado por malas prácticas. 

Esta aventura el autor la ha convertido en muy corta y en pocas decisiones puedes salvar a los dos reinos del malvado mago, la lógica impera en este libro sin ningún tipo de sorpresas, los monstruos son escasos y la etapa final muy sosa. 

Por las razones antes expuestas le doy un 4/10.



domingo, 12 de febrero de 2023

"La torre de las tinieblas" - Regina Oebler Fultz (1985)

 En este libro de la colección Dungeons&Dragons seremos Garan, un chiquillo que va con su amigo Derek y entonces este último indica que no tiene Garan la valentía de ir a la Torre de las Tinieblas, Garan perdió allí a su madre por lo que no quería ir allí, y menos con su hermano Jean. 

Al final accede a entrar para demostrar que no es un cobarde, el que se queda fuera de la torre es Jean, y únicamente entran Garan y Derek, pero ciertamente Derek tenía una razón oculta por la que entrar en la Torre, y no es otra porque su padre desapareció dentro igual que la madre de Garan.

Dentro de la Torre se encuentran en un juego que únicamente obtendrán su objetivo si desvelan los secretos y vencen paso a paso los secretos y vencen al Terror, este miedo lo van venciendo poco a poco hasta ganar el juego, lo único que Velasco el Conde tiene muy mal perder y no les va a dejar ganar así como así. Por lo que el juego una vez ganado deberán seguir ganando con la madre y el padre de los dos.

Verbena y Velasco intentarán hacer la vida imposible hasta casi ganar a nuestros protagonistas, pero Garan descubre el último secreto que hace vencer a Velasco y regresar triunfantes a la aldea con todos los componentes, sanos y a salvo, y Derek gracias a las palabras de su padre desvela que la vida de su madre dependerá del destino.


 8/10

miércoles, 1 de febrero de 2023

"Los albores del imperio" - Daniel Estulin (2022)

Este libro hace referencia a los programas de Daniel Estulin del mismo nombre, realmente es un libro que indispensable para hacerse una pequeña idea de lo que nos rodea, 

Después de la visualización de los programas y de la lectura de este libro en cuestión, he asimilado más concretamente el mundo en el que estamos y donde vamos.

Recomiendo ver todos los programas y después leer el libro, lo digo en este orden porque se entiende mejor lo leído que lo visualizado, porque el resumen en el libro es espectacular todos los temas que  toca desde Estados Unidos, Europa, Rusia, China, África y Latinoamérica con todo lo que conlleva internamente cada uno de lo que transcurre todo. 

Mi puntuación a este libro es 8'75/10


viernes, 6 de enero de 2023

"El destino de la humanidad" - Daniel Estulin (2022)

 De nuevo Daniel Estulin nos vuelve a sorprender con otro libro de actualidad referenciándose igualmente en el pasado.

El libro nos lo divide en tres partes muy bien estructurada:

  • Proyectos globales 
  • El mundo después de la crisis
  • Latinoamérica nódulo clave del nuevo orden mundial

Cuando empecé a leer este libro con los paradigmas que han pasado y donde vamos en los nuevos paradigmas, me empecé a rayar porque se convertía todo en hipótesis que hasta que no se continúa leyendo no se aclaran, pero a medida que se avanzan se va entendiendo hacia donde va la sociedad.

A lo largo del libro se va haciendo una recopilación de los libros que ha ido escribiendo el autor de como nos van reconduciendo las élites mundiales a los habitantes del planeta, y como los bloques van a comenzar una batalla, Estados Unidos de América que no quiere dejar de ejercer su hegemonía mundial con los Estados borregos seguidistas como son los países europeos y anglosajones y después la Federación Rusa y China, incluso la India que igualmente explica sus problemas con China.

A lo largo de la explicación histórica nos muestra abiertamente los motivo y acontecimientos que han ido sucediendo a lo largo de la historia.

De la misma manera indica como Estados Unidos de América ha ido ejerciendo el poder hasta que Breton Woods provocó una inclinación en la balanza, la falsedad del dólar americano que no se sustenta en nada y actúa como reserva mundial, o sea, un robo a todas luces a nivel planetario. Esquilmar a todos los territorios posibles a nivel mundial mediante este método, este nivel de reserva se está acabando por eso es necesario el gran reseteo que quieren poner las élites en práctica con la agenda 2030. 

Cuando escribe de Latinoamérica, se indica que es la gran solución en recursos naturales para las nuevas tecnologías dado que tiene los minerales necesarios. Igualmente nos indica la guerra del futuro que va a ser por alimentos, dado que con las normativas que se aplican actualmente no se intenta una sociedad igualitaria baja en necesidades alimenticias que es lo básico para el ser humano, sino que se tratará de bloquear el mercado interno de los países para que no sean autosuficientes. Finalmente explica la diferenciación de presidentes de Estados Unidos de América a la hora de proteger a los habitantes del continente americano. 

Este es un resumen, muy resumido de lo que es el libro, no he querido ahondar punto a punto porque es recomendable que lo leáis. 

En el futuro, en una relectura de nuevo todos los libros de Daniel, trataré de realizar los resúmenes académicos que hacía en mis momentos universitarios. 

Este libro me parece muy interesante a la vez que complejo a la hora de realizar las observaciones del mundo actual. 

Mi nota es 9/10