sábado, 18 de mayo de 2024

'Vigilancia permanente' - Edward Snowden (2019)

Este libro autobiográfico en el que el autor nos muestra su vida desde pequeño, en el que siempre estuvo vinculado a las computadoras, dado que siempre estuvo muy vinculado con su padre, de la misma manera no enseña lo que vivió en el ejército y como se marchó de él. Nos enseña como entró en la aborágine de los servicios secretos de EEUU como subcontratas, lo que iba haciendo a cada paso y a la información que iba teniendo. 

Nos espían a todos, ese era el cometido, de la misma manera nos enseña como la conciencia le pesó y empezó a tramar como sacar a la luz todo lo que sucede y la información que se manejaba. Evidentemente no quería que se tratase como Wikileaks, por ello nos cuenta como trató la manera de conectar con algunos periodistas no sometidos a la casta de los medios, por ello decidió abandonar su casa y tratar de blanquear sus ordenadores para ponerse en contacto con ellos. Cuando recopiló todos los datos y estaba todo bien tramado optó por irse a Hong Kong y quedar con los periodistas, un despropósito tras otro, el gobierno persiguiéndole cuando salió toda la información , Edward acogido por locales, después dándole salida del país, saliendo como destino Cuba, pero no querían pasar por espacio aéreo OTAN, hicieron escala en la Federación Rusa, tenían una orden de la Interpol de captura por lo que le llamaron al cuartelillo donde le informaron de la situación y aunque la Federación Rusa no era el destino soñado para él, era una posibilidad por lo que decidieron quedarse temporalmente, lo que sucedió es que la temporalidad lleva muchos años y su novia fue a la Federación Rusa a vivir con él por amor.

No he querido contar el libro entero porque me ha parecido una pasada de lectura, rápido e interesante, este libro lo terminé de leer hace un par de meses que por circunstancias no he podido hacer el resumen antes. 

Este libro para mi tiene una valoración de 9/10 porque es vivo y te hace meterte en el papel de Edward Snowden, y claro, nadie mejor que él para explicar como fue su vida hasta ese momento.


















domingo, 25 de febrero de 2024

'Gas y petróleo en Rusia: impacto interno y proyección exterior' - Antonio Sánchez (2006)

Este libro es uno de los tantos que me tocó leer en su momento para realizar mi tesina de la Universidad de Barcelona sobre la historia económica de la Federación Rusa. 

Este libro con el paso de los años demuestra que lo que se ha indicado anteriormente es importante saberlo, porque en 2024 tal como está Europa es por seguirle el juego a EE.UU., dado que si primero era quitarle el peso a Oriente Medio, a principios de siglo quitarle peso a la Federación Rusa pensando que estaban bajando la producción, en la actualidad se ve que el peso de la Federación Rusa aumentó enormemente porque el precio del gas ruso en la locomotora europea, era un gas barato. 

En el libro se explica la composición tanto de la estructura petrolera, gasista y de refino de la Federación Rusa, tanto en niveles de producción como empresarial. Lo que se ve es a una vuelta a la centralización estatal dado que es una producción estratégica con cierta manga para las empresas que comercializan en ella y nos muestra como entraron en el mercado estas empresas -nos muestra también un poco de historia de las empresas energéticas en la Federación Rusa-.

Así que este libro es una compilación de la estructura energética del país, y hacia donde va el país, dado que es uno de sus principales recursos pero no el único, porque a diferencia de países del entorno tiene otras empresas en otros sectores. 

Nos indica la dependencia de los países satélites de la energía rusa y de sus insumos, a parte también del dinero que pagan las empresas rusas a los países por los oleoductos y gaseoductos para la exportación de hidrocarburos hacia Europa. Siendo este el caso del mayor conflicto que se ha tenido, que es con Ucrania porque robaban gas a parte de cobrar sus facturas por el tránsito añadiendo el precio favorable, que a raíz de estos robos renovaron los contratos al alza, casi a precios de mercado. También tuvo problemas con Bielorusia con asuntos similares. Por lo que los asuntos de la Unión Soviética siguen latentes con la desintegración y la mano de EE.UU. por medio, intentando desestabilizar la zona, que la Federación Rusa considera de protección nacional ante intervenciones enemigas. 

Las estadísticas de este libro vienen bien para hacerse una idea de la situación, es un libro interesante que recomiendo para hacerse una idea de la primera década y media de la desintegración de la Unión Soviética y lo que supuso la llegada de Vladimir Putin al Gobierno de la Federación Rusa. 

Este libro para mi, tiene una valoración de 7'5/10



'Chacal' - Frederick Forsyth (1971)

En este libro el autor relata una historia de acción, thriller policiaco que transcurre a lo largo de Europa, en el cual una banda organizada de excombatientes franceses intentan matar a Charles de Gaulle porque consideran que el trabajo que está realizando como presidente de Francia es malo para los intereses del país, así como toda la inmigración del norte de África que es está llegando al país. 

En esta situación dado que están todos los miembros de esta organización como los militares franceses fichados, intentan buscar a alguien que no esté fichado y que no falle en su intento, para ello tienen varios, para lo que se reúnen unos pocos (tres) para debatir a quién contratar. Una vez decidido a quien contratar que es una persona británica que nadie lo conocía personalmente y que era un asesino perfecto, este era Chacal. 

Este asesino cuando se reunió con estas tres personas en Viena les queda claro que no deben comunicarse con él salvo el informador, y que llamaría él, así como que él decidiría la fecha en la que realizar el asesinato del presidente de Francia. A cambio, requería medio millón de dólares.

Para obtener este dinero, dado que los que financiaban a esta organización habían dejado de creer en el asesinato, optaron a realizar atracos en los bancos en todo el país, lo que alertó a la policía de que algo se estaba tramando. De esta manera la policía se puso en acción y de esta manera le llegó información de que la organización estaba planeando el asesinato del presidente por lo que se pusieron manos a la obra para ver que sucedía, cómo, cuando y quién. Localizaron que iba a ser alguien que no tenía nada que ver con la organización, se lo indicaron al presidente que les dijo que le dejaran en paz. Evidentemente la policía e investigación no le hicieron mucho caso y empezaron a investigar, para ello se pusieron en contacto con un policía regional lo que a los que se pusieron en alerta quitando al policía jefe les rechinaba. 

A partir de este momento la policía iba un paso siempre por detrás, y Chacal empezó a organizar todos los trámites de falsificación de documentos y a preparar el arma del asesinato. Todo iba bien para Chacal hasta que llegó la cagada desde Marsella y Roma por parte del guardián polaco de la organización que se fue a Marsella y se comió entera la trampa que le habían organizado y sacada toda la información de quien era el asesino que se había ocultado tan bien todo este tiempo.

Desde ese momento Chacal se entera de toda la información diariamente y es cuando empieza a cometer errores, algo inusual en él, que tiene que agudizar el ingenio para que no le sigan los pasos.

No quiero descubrir más del libro porque me parece muy bueno e interesante, lo único que me desconcierta de este libro, es que el autor es muy bueno con los finales de los libros, pero en este se precipita demasiado, pudiendo alargarlo. 

Mi puntuación de este libro es 8'75/10, me parece muy bueno en general.