sábado, 14 de noviembre de 2015

Capítulo 10. Algunas conclusiones. - 'La enfermedad infantil del "izquierdismo" en el comunismo' - Vladimir Ilich Lenin

Por fin en 1905 se pone la primera piedra a una revolución en un país no muy desarrollado en el seno del capitalismo, por primera vez ocurre una huelga política y obrera a la vez. Las revoluciones de febrero y octubre de 1917 pusieron el punto de vista internacional de los soviets, así como la lucha contra el oportunismo. La nueva actitud de la clase obrera se observa que es universal.

No hay una forma única hasta que no se unifiquen los criterios en todos los países, pero el primer paso está dado. El proletariado debe estar concienciado ideológicamente para realizar la revolución.

1. Las fuerzas de clase que son adversas, estén sumidas en la confusión.
2. Que la pequeña burguesía y demócratas se hayan puesto al descubierto con sus debilidades.
3. El proletariado empiece a extenderse y a formarse en materia revolucionaria contra la burguesía.

Conclusiones:

a) La clase revolucionaria debe saber todas las formas y aspectos de la actividad social.
b) Reemplazar de manera rápida una forma por otra.

Lo que se pide es muy complicado en los países occidentales, más que en Rusia evidentemente, por lo que se deben adoptar tácticas diferentes.

Con la victoria de 1917 del bolchevismo en Rusia, la burguesía mundial está maniatada por la expansión del mismo por todos los lugares del mundo, porque el proletariado ve que es posible. Todas las difamaciones hacen grande el bolchevismo y ayuda al mismo. Quieren aniquilar el bolchevismo cuando no terminan de comprenderlo, un gran error blanco.

La revolución se extiende, por lo que se estima que pronto se curará la enfermedad que tienen los comunistas de izquierdas alemanes y los ingleses.




No hay comentarios:

Publicar un comentario