viernes, 13 de noviembre de 2015

Capítulo 8. ¿Ningún compromiso? - 'La enfermedad infantil del "izquierdismo" en el comunismo' - Vladimir Ilich Lenin

Lo visto en los capítulos anteriores sobre los comunistas alemanes representa un olvido a las lecciones de quien predican ser seguidores, o sea, de Marx. De la misma manera que los proletarios históricamente se han tenido que contentar con ganancias parciales de lo que inicialmente iba a negociar, lo que viene a ser la limosna que los capitalistas dan a menudo a los obreros.

Las reglas generales no existen, existen teorías que se han de amoldar constantemente para caso, pero nada se puede conseguir rápidamente sino que hay que conseguirlo lentamente, esto es lo que se tiene que entender. A los alemanes se les olvida que el bolchevismo se ha conseguido pactando con otros partidos, la negociación es fundamental en nosotros, no tiene porque sorprender a los comunistas de izquierda de Alemania. Se tiene que tener en cuenta que nuestra guerra ha sido más complicada que las de Estados porque derrumbar a la burguesía internacional es mucho más complicado y es una carrera larga de pasos adelantes y atrás. Se tiene que reconocer que  se lucha contra un enemigo más poderoso puesto que es internacional.

Después de la Revolución de 1905 se apoyó a partidos burgueses para batir al zarismo, porque nuestros enemigos iniciales son la burguesía liberal y el zarismo. También nos hemos unido a los campesinos en esta lucha para luchar contra la burguesía campesina. De la misma manera que se estuvo unido durante varios años con los mencheviques y una parte de los socialrevolucionarios. Desde la Revolución de Octubre, se ha observado un transvase desde el lado menchevique al bolchevique de las masas obreras, un cambio lógico.

Los comunistas alemanes han de reconocer su error, porque ha motivado su no incorporación al Parlamento alemán.

Insinuar que la victoria sería fácil, sólo se le puede ocurrir a un charlatán, por eso se tiene que llegar a la situación de seccionar de más a menos el proletariado hasta llegar a los obreros y pequeños patronos que son los que moverán el Estado, porque el problema el capitalismo es todo el grado intermedio que hay hasta llegar a este punto. Los comunistas, han de aprovechar las oscilaciones entre uno u otro lado para llegar a obtener su fin, porque con esta oscilación conocerán ambas posiciones y  sobre esto se puede aplicar una táctica.


El problema de los comunistas alemanes es la intransigencia, puede ser el carácter recto alemán, hay que analizar las oportunidades que ofrece el Tratado de Versalles para la obtención de llegar al poder. Deben luchas primero contra el imperialismo con ayuda del Tratado de Versalles y después contra el Tratado, muchas veces hay que saber las prioridades y parece mentira que no sepan que cuentan con el apoyo ruso soviético cuando llegue la ocasión. Para ello se debe apoyar y no declararles la guerra abiertamente diciendo “no”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario