domingo, 15 de noviembre de 2015

Capítulo 4. La corrupción en las Comunidades Autónomas y Diputaciones Provinciales - "El fango" Baltasar Garzón

El autor desde un principio nos indica la situación política de España por todos conocidos, promesas que no se van a cumplir y sobornos a los votantes en especie o dinero es manera implícita en los programas electorales en los cuales se funden cantidades ingentes de dinero. También nos indica el nerviosismo cuando aparecen nuevos actores que ellos no saben como actuarán en el futuro porque en principio están limpios.

Lo que no es comprensible es que sigan siendo elegidos corruptos como representantes del pueblo, es flipante y algo que indica una enfermedad de corrupción implantada en el país. En 1978 se crean las autonomías e inscritas en la Constitución, algo que abre las puertas a las corruptelas a niveles inferiores pero menos controlables que las unitarias con un Estado Central, pero para los corruptos no hay prototipos, todos pueden ser.

Está demostrado que a cuanta más transparencia, menos corrupción, Madrid es la Comunidad Autónoma más corrupta de España y siguen gobernando los de siempre desde hace décadas, realmente no se ha avanzado nada en esta materia.

  • Caso Juan Guerra
  • Cataluña:
          - Caso Pallerols
          - Caso Palau
  •  Andalucía:
          - Caso de los ERE
          - Caso Mercasevilla
          - Cursos de formación
  • Baleares:
          - Caso Palma Arena / Matas
  • Madrid:
          - Operación Púnica Granatum 
  • Asturias:
          - Caso Marea
  • Murcia:
          - Caso Limusa
          - Caso Tótem
          - Caso Umbra
  • Aragón:
          - Operación Molinos
  • Navarra:
          - Caso Egués
  • País Vasco:
          - Caso De Miguel
  • Melilla

Las Diputaciones Provinciales no se quedan al margen de la corrupción, el autor indica el caso de corrupción más sonado en las Diputaciones Provinciales:
  • Caso Fabra


En este capítulo se ha visto un pequeño resumen de la corrupción implementada en la actividad pública española, está determinada fundamentalmente con la vieja y corroída clase política española, esa que vivió en la dictadura y sigue pensando que la juventud (menores de 30 años) siguen siendo esos imbéciles que no se enteran de nada. Lo que llama la atención de todas estas corruptelas es que en unos casos la delincuencia organizada viene por parte de los bienes raíces (terrenos e inmuebles) fundamentalmente los casos en los que intervienen los miembros de la derecha más rancia, y por otro lado las subvenciones que fundamentalmente se aprovechan los que dicen llamarse de izquierda pero son de centro derecha realmente.

Mi sorpresa es que la derecha más rancia quien desea quitar el sector público, son los que más se aprovechan de él, es algo sorprendente, si tú no quieres el sector público aprovéchate del dinero privado no del público porque la ciudadanía paga impuestos al sector público para que sea reinvertido en contraprestaciones públicas  no para que vaya a los amiguetes ni al bolso de los políticos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario