lunes, 2 de noviembre de 2015

Capítulo 3. "El fango" Baltasar Garzón. Los papeles de Bárcenas

Desconfía de quien sabes que hace cosas ilícitas, si te tienen sabiendo que lo sabes, es que vas a ser la cabeza de turco.

En este caso que surgió por una investigación de la Policia, y que investiga la contabilidad en dinero negro del PP entre los años 2002 y 2009.

Tras la publicación del diario El País de dichos papeles, como el autor ha venido reseñando a lo largo de este capítulo, desencadenó  una de los mayores escándalos de financiación ilícita de España, y eso que este país está envuelto continuamente con escándalos financieros. Lo que alucina de este caso es que el partido que está en el Gobierno son los nombres que salen en dichos papeles, pero como viene siendo habitual en este país, da igual todo, siguen chupando del pueblo como sanguijuelas sin dimitir ni dar explicaciones, al menos, convincentes.

En las declaraciones de L.B. en el juzgado, indicaron que lo que había en la contabilidad B era cierto, por ello tuvieron que ir a declarar la mayor parte de la cúpula de este partido político. Para colmo cuando se fue a por la información de los ordenadores, fue demasiado tarde, la información se esfumó con los discos duros (formateados días después de la entrada de L.B. en prisión, un cachondeo). Archivando dicha causa, se ve que los Gobiernos que se llaman democráticos y critican a otros países de tener peso en la justicia, son ellos mismos los que presionan a jueces, los ponen y los quitan, esta es la realidad de España, un país donde la justicia no existe y con la ley de tasas menos.

Los indicios son claros, y quien no quiera verlos son claros, corruptos en un país corrupto.

Fuente: https://www.transparency.org

Estos años la percepción de la corrupción se ha visto incrementada en España.





No hay comentarios:

Publicar un comentario