domingo, 8 de noviembre de 2015

Capítulo 7. ¿Debe participarse en los parlamentos burgueses? - 'La enfermedad infantil del "izquierdismo" en el comunismo' - Vladimir Ilich Lenin

Según los comunistas de izquierda alemanes que responden directamente que no, habría que decirles que deberían pensar un poco antes de decir no a las cosas, porque en Alemania no ha existido lo que existe en Rusia, por lo tanto, por muy trasnochado que estén los parlamentos, se debe seguir antes de  responder de esta manera.

Preguntar  si ha caducado políticamente, entonces es una respuesta positiva. Los izquierdistas alemanes de todos es conocido que se equivocaron en su momento como es el caso de Rosa Luxemburgo, porque continúan equivocándose porque deben reconocer sus errores, se equivocaron al actuar como un círculo y no actuar como un todo, porque a quien se tiene que llegar y convencer es a las masas.

La pregunta inicial sobra, cuando muchos proletarios siguen pensando en el trasnochado parlamentarismo, lo que hay que hacer es convencerlos que no es necesario, y prepararlos para un futuro mejor de ellos y de la sociedad. En Rusia, incluso después de imponerse, se siguió realizando para que la masa rezagada se diera cuenta de ello.

La tesis holandesa para decir que no, indicando que cuando el sistema capitalista es destrozado, se irá demostrando que el parlamento es innecesario poco a poco. Pero esta teoría es inconsistente porque siempre es fructífero saber cómo piensa el contrario así como siempre es mejor participar en las huelgas con las masas, y como se ha dicho muchas veces por parte del partido siempre hay que alternar situaciones legales con ilegales.

Las situaciones pasadas, antes de la I Guerra Mundial, no son aplicables después de esta. Anteriormente, después de la Revolución de 1905, sí estaba justificado así como todas las injerencias que hubo, pero hay que adaptarse a las situaciones, algo que los holandeses y alemanes no entendieron con posterioridad a la Gran Guerra. La revolución de 1917 fue más sencilla en Rusia que en otros países porque en Rusia se demostró que la revolución era la única vía posible, pero que la continuación de llevarla a cabo sería más complicada, pero también es justo decirlo que en los países occidentales es más complicado llevarlo a cabo porque no tienen las mismas convicciones que en Rusia.  


Los comunistas de izquierda de Alemania y Holanda deberían fijarse más en su ombligo y ver porqué sus jefes son malos jefes y que debería hacer una selección de los mismos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario